
MANOLO GARCÍA LANZA DRAPAIRES POLIGONEROS, SU NUEVO ÁLBUM
El aclamado artista presenta su décimo disco en solitario, Drapaires Poligoneros.
Después de los adelantos que han ido desvelando parte de la esencia del disco, ha llegado el momento de la verdad. El momento de sumergirse por completo en “Drapaires Poligoneros”, el nuevo trabajo de Manolo García. Un obra deliciosa, 100% fiel a su estilo, que confirma una vez más su grandeza como compositor, productor y narrador de emociones.
Producido íntegramente por él mismo, Manolo se rodea de sus músicos habituales, los imprescindibles de siempre. Aunque no todos han participado en cada tema, la lealtad a su esencia se mantiene intacta: ese sonido reconocible, esa poesía que invita a la reflexión, esa música que suena a música.
“Drapaires Poligoneros” es un viaje sonoro de principio a fin. Las letras llegan al alma, las melodías envuelven, y cada canción es una pieza que encaja en un universo coherente, honesto y profundamente humano. Un disco para escuchar con calma, para dejarse llevar, para pensar y sentir.
Manolo García inicia su Gira de Teatros 2025-26 este domingo 2 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cáceres, con todas las entradas agotadas. Tras el éxito de su gira de 2024 por grandes recintos, vuelve a los escenarios con un formato más íntimo y teatral.
La nueva gira acompaña el lanzamiento de su álbum Drapaires Poligoneros. En esta gira, recorrerá 16 teatros en distintas ciudades de España, combinando temas del nuevo disco con una revisión especial de su primer álbum en solitario, Arena en los bolsillos (1998), que vendió más de un millón de copias y recibió varios premios.
Celebrando dos décadas de carrera en solitario, Manolo García sigue demostrando su fuerza creativa y pasión por la música, con un directo potente, sensible y lleno de energía.
Sobre Manolo García
Aunque sobran las presentaciones, Manolo García es uno de los artistas más reconocidos del panorama musical español, con más de cuatro décadas de sólida trayectoria. Además de músico, es escritor, pintor y fotógrafo, con varias publicaciones y exposiciones. Su obra, profundamente poética y mediterránea, ha sido reconocida con numerosos premios y mantiene una conexión única con su público.
MANOLO GARCÍA. DRAPAIRES POLIGONEROS. GIRA DE TEATROS 2025-26 
Cáceres – 02 de noviembre | Palacio de Congresos
Pozoblanco – 08 de noviembre | Teatro El Silo
San Sebastián - 12 de noviembre | Teatro Kursaal
Pamplona – 16 de noviembre | Teatro Baluarte
Santiago – 21 de noviembre | Auditorio Palacio de Congresos
Logroño – 28 de noviembre | Riojaforum
Zaragoza – 01 de diciembre | Auditorio Zaragoza (Sala Mozart)
Barcelona – 04 de diciembre | Auditori Fòrum CCIB
Granada – 11 de diciembre | Palacio de Congresos y Exposiciones (Sala García Lorca)
Valencia – 14 de diciembre | Auditori Palau de les arts Reina Sofia
Madrid – 19 & 23 de diciembre | Palacio Municipal de IFEMA Madrdi
Albacete – 27 de diciembre | Palacio de Congresos
Valladolid – 04 de enero | Centro Cultural Miguel Delibes
La Línea de La Concepción – 10 de enero | Palacio de Congresos
Sevilla – 15 de enero | FIBES
 

Bob Dylan publica nuevo bootleg Through The Open Window, 1956-1963 se lanza el 31 octubre
Bob Dylan presenta Bootleg Series Volume 18: Through The Open Window, 1956-1963, una nueva edición de su aclamada serie de bootlegs. Esta vez narra la historia del surgimiento y la maduración de Dylan como compositor e intérprete, desde Minnesota hasta la bohemia del Greenwich Village, a principios de 1960. Se publica el 31 de octubreen formato caja deluxe 8 CD y ediciones reducidas con lo más destacado en 4 vinilo o 2 cd.  
La caja deluxe de 8 CD contiene 139 temas, entre las que se incluyen actuaciones nunca antes publicadas como grabaciones realizadas en clubes o en reuniones informales, y la grabación completa de la actuación histórica de Dylan en el Carnegie Hall el 26 octubre de 1963, mezclada a partir de las cintas originales. Contiene también cortes de grabaciones caseras y tomas descartadas de estudio. Además, trae un libro de tapa dura con extensas notas de Sean Wilentz y más de 100 fotografías. Estarán también disponibles ediciones reducidas con una selección de 42 temas en formato 2 cd o 4 vinilos.  
Un relato único de los primeros años de Dylan, cuando perfeccionó su talento y transformó canciones folclóricas tradicionales y bocetos líricos en algunas de sus canciones más grandes y perdurables, entre ellas «Blowin’ in the Wind» y «The Times They Are A-Changin’». Muchas de las grabaciones son rarezas; otras nunca se han presentado en ningún formato.

ROSALÍA LANZA «BERGHAIN»
PRIMERA CANCIÓN Y VÍDEO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM
LUX ESTARÁ DISPONIBLE EL 7 DE NOVIEMBRE
ROSALÍA presenta «Berghain», un nuevo sencillo y vídeo de su próximo álbum LUX, que estará disponible el 7 de noviembre a través de Columbia Records. «Berghain» es la gran pieza orquestal que constituye el segundo movimiento de LUX, todo un viaje operístico a través de los idiomas y las emociones en el que participan Björk e Yves Tumor. Cantada en alemán, español e inglés, «Berghain» pasa de una suave introspección a un poder cinematográfico arrollador, equilibrando la intimidad y la grandeza en un mundo que se siente profundamente personal y de escala ilimitada.
El videoclip ha sido producido por CANADA y dirigido por Nicolás Méndez, colaborador habitual de ROSALÍA, conocido por dirigir «Malamente», «TKN« y »Pienso En Tu Mirá». Rodado en Varsovia, Polonia, el vídeo sigue a una mujer que atraviesa un proceso de duelo mientras lucha por curar su corazón roto. Al final, la protagonista encuentra consuelo y sanación a través de su espiritualidad.
LUX cuenta con ROSALÍA como productora ejecutiva, ha sido grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres y participan Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza e Yves Tumor. Las ediciones en CD y vinilo incluyen tres temas exclusivos, que invitan a los oyentes a experimentar el álbum en su forma más inmersiva.
La semana pasada, ROSALÍA presentó LUX con una toma monumental de la Gran Vía de Madrid, en la que apagó las luces de toda la zona, sumió a la ciudad en la oscuridad y la volvió a iluminar para revelar la portada oficial del álbum, todo ello capturado en directo para los fans de todo el mundo.
ROSALÍA es una artista y productora ganadora de dos premios Grammy® y trece premios Latin Grammy® que está redefiniendo el pop mundial con una audaz fusión musical y un lenguaje visual singular. Su álbum revelación, El Mal Querer, reimaginó el flamenco para una nueva era y le valió un Grammy® y ocho Latin Grammy®, incluido el de Álbum del Año, lo que la convirtió en la primera artista en lengua española nominada al premio Grammy® al Mejor Artista Nuevo. En 2022, lanzó MOTOMAMI, que ella misma escribió, interpretó, grabó y produjo; debutó en el número 1 de la lista global de álbumes de Spotify, obtuvo la puntuación más alta del año en Metacritic e impulsó su gira MOTOMAMI WORLD TOUR, que agotó todas las entradas.

LOS ONDAS RECONOCEN A GUITARRICADELAFUENTE COMO FENÓMENO MUSICAL DEL AÑO
El jurado destaca la capacidad del artista de conjugar lo íntimo 
con lo universal.
Guitarricadelafuente ha sido galardonado con el Premio Ondas al Fenómeno Musical del Año, “por su capacidad de conjugar lo íntimo con lo universal”. El galardón ha sido anunciado la tarde de este martes por el periodista periodista Iñaki Gabilondo, encargado de revelar los ganadores de unos premios que este 2025 cumplen su 72ª edición. La gala de entrega se celebrará el próximo 26 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
Guitarrica, que se hace con el premio ex aequo con Valeria Castro, publicó este 2025 su segundo álbum, Spanish Leather, un trabajo que ha sido Disco de Oro y que incluye éxitos como Babieca! o Full time papi. Publicado en mayo, ha dado lugar a una gira nacional con más de 20 fechas en las que ha agotado las entradas en la gran mayoría de sus shows, como ocurrió en Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao o Valencia. El tour comienza ahora su etapa internacional en México, con citas en Guadalajara Ciudad de México y Monterrey, antes de viajar a París y Londres en 2026. Para más información sobre la gira internacional, haz click aquí: https://guitarricadelafuente.com/#tour
Spanish Leather no solo consolida el estilo que consagró a Guitarricadelafuente como una de las voces más cautivadoras de su generación, sino que lo impulsa hacia el futuro. Se trata de un disco que hunde sus raíces en el folk español y latinoamericano, que emplea como cimiento sobre los que construir un estilo absolutamente personal. A través de un viaje íntimo de reinvención, el cantante y compositor de Benicasim explora con soltura la interacción entre sensualidad y vulnerabilidad, que mezcla con influencias de pop contemporáneo para construir un relato narrativo del folclore actual.
En Spanish Leather, Guitarrica se desnuda y lleva al público a un espacio íntimo donde los defectos y las virtudes se confunden. Sus canciones invitan al oyente a ser testigo de su viaje evolutivo de autodescubrimiento, un proceso que revela una piel recién descubierta, que inevitablemente recuerda al olor del cuero español.

Madison Beer anuncia nuevo álbum: locket estará disponible el 16 de enero
La artista estadounidense Madison Beer, nominada en dos ocasiones a los premios GRAMMY y con múltiples discos de platino, anuncia su próximo álbum de estudio, locket, que saldrá el 16 de enero de 2026. Escrito y coproducido por Beer, el álbum también cuenta con la producción de sus colaboradores habituales: One Love, LOSTBOY y Leroy Clampitt. locket incluye los explosivos ‘bittersweet’ y ‘yes baby’. Esta noticia llega tras el lanzamiento, el pasado lunes, del brillante video musical de ‘bittersweet’ que cuenta con la participación del actor Sean Kaufman (The Summer I Turned Pretty).
locket es un mosaico de recuerdos y experiencias pasadas en el que Madison fusiona paisajes sonoros pop. El álbum muestra la evolución de Madison como compositora, cantante y productora, e incluye algunas de las canciones más dinámicas vocalmente de su carrera. Sobre el álbum, comenta: “Después de escribir el álbum, siento que cada canción vive dentro de este relicario metafórico para ser guardada con seguridad. Cada álbum representa una era y, una vez que están en el mundo, el capítulo —normalmente relacionado con lo que escribí— se cierra para mí.”
Con una carrera en constante ascenso, Madison Beer ha consolidado su posición como una de las voces más influyentes de su generación. Su segundo álbum de estudio, Silence Between Songs, le valió su primera nominación al GRAMMY y volvió a posicionarse en el Billboard 200, al igual que ya había ocurrido con su álbum debut. Su tema ‘Make You Mine’ alcanzó el número #1 en la lista Dance Airplay de Billboard y le otorgó su segunda nominación al GRAMMY. Con más de 72 millones de seguidores en redes sociales, es una auténtica fuerza creativa y una figura clave en la música pop actual.

LEIVA ANUNCIA SU FIN DE GIRA EN ESPAÑA DEL TOUR GIGANTE
Zaragoza, Vigo, Cádiz, Torrevieja, Oviedo y Madrid son las ciudades donde va a despedir su exitosa gira en nuestro país en 2026. 
La respuesta del público a la salida a venta, con más de 5000 entradas vendidas en los primeros 10 minutos en ciudades como Madrid o Zaragoza, obliga a sumar una nueva fecha en la capital (Madrid Movistar Arena / 29 de septiembre de 2026.
Quedan tres conciertos para que el Tour Gigante 2025 llegue a su fin en España. Tras el que será su debut en el Palau Sant Jordi de Barcelona el próximo 8 de noviembre, que ya tiene todas las entradas vendidas, Leiva cerrará la primera parte de su gira en nuestro país para iniciar su tour latinoamericano con conciertos en Santiago de Chile (22/nov), Montevideo (27/nov), Buenos Aires (29/nov) y Ciudad de México (16/nov). 
Durante este 2025, Leiva ha completado una gira de referencia en el panorama musical de nuestro país con su Tour Gigante, logrando hacer sold out en tiempo récord en plazas como Toledo, Madrid, Zaragoza, Sevilla, Sanxenxo o A Coruña, que reafirman la profunda conexión con su público, confirmándolo como una de las figuras más sólidas y queridas del panorama musical nacional. Hoy, además, llega a cines de toda España Hasta que me quede sin voz, la película documental Original Movistar + que cuenta con una canción original compuesta y producida por el propio Leiva y que el músico ha publicado recientemente. 
Los más de 250.000 asistentes que han podido atestiguar el que sin duda es el mejor espectáculo audiovisual que ha ofrecido Leiva hasta la fecha, tendrán la oportunidad de despedirse del Tour Gigante el próximo 2026 con los conciertos del FIN DE GIRA anunciados en España.
Las entradas mantienen la fórmula de nominativas y limitadas y están ya a la venta en Leivaentradas.com desde ayer a la noche. La respuesta del público ha sido nuevamente destacable: en tan sol o unos minutos se vendieron más de 5000 entradas en plazas como Madrid o Zaragoza, obligando a abrir una segunda fecha en el Movistar Arena de Madrid para el 29 de septiembre de 2026.
Toda la información de la gira y venta oficial de entradas centralizada en Leivaentradas.com
TOUR GIGANTE - FIN DE GIRA España 2026
27/06/2026
Zaragoza
IBERCAJA ESTADIO
04/07/2026
Vigo
PORTO DE VIGO
18/07/2026
Cádiz
Cádiz Music Stadium
15/08/2026
Torrevieja
Parque Antonio Soria/
Brilla Torrevieja
19/09/2026
Oviedo
La Ería
29/09/2026
Madrid 
Movistar Arena – segunda fecha
30/09/2026
Madrid
Movistar Arena – SOLD OUT
Todas las fechas están ya a la venta en Leivaentradas.com

VUELVE LA OREJA DE VAN GOGH CON AMAIA MONTERO EN SU 30º ANIVERSARIO
Comunicado oficial emitido por Get In.
Han pasado 30 años desde que La Oreja de Van Gogh se subiera por primera vez a un escenario. Tres décadas de canciones, recuerdos e historias compartidas.
“Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz”, asegura una Amaia emocionada.
Soñando con reencontrarse con su público, la banda ha dedicado los últimos meses a repasar sus éxitos y escribir nuevas historias que pronto se sumarán a un repertorio que ha sido banda sonora de tantas vidas.
Por su parte, Pablo Benegas, aunque sigue formando parte del grupo, se retirará temporalmente para disfrutar de más tiempo con su familia y explorar nuevos retos profesionales.
Un reencuentro muy esperado y un viaje musical por la trayectoria de uno de los grupos más destacados internacionalmente.
En palabras de La Oreja de Van Gogh:
Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos esperaba donde lo dejamos.
Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo?
La emoción que sentimos hoy frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y recordando todas las anteriores.
Pronto os contaremos más detalles, pero necesitábamos levantar la mano y deciros que sí, que estamos aquí, y que el horizonte está lleno de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se unían en un hechizo inolvidable.
Nuestro querido Pablo sigue formando parte del grupo, aunque esta vez no subirá al escenario con nosotros. Después de treinta años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de los suyos y nuevos proyectos. Le deseamos todo lo mejor.
De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh, y con ambas renovadas, comenzamos una nueva etapa.
Álvaro, Haritz, Xabi y Amaia

ALVARO SOLER publica nuevo álbum EL CAMINO ya está disponible en la tienda de Sony con ediciones exclusivas muy limitadas
El cantante y compositor hispano-alemán Álvaro Soler presenta su esperado cuarto álbum de estudio, El Camino, disponible desde en Vinilo, CD y digital. Con este nuevo trabajo, el artista abre una etapa más íntima y experimental, donde combina pop, música latina y sonidos del mundo en una travesía sonora que celebra la evolución personal y espiritual de su carrera.
El álbum llega tras los sencillos “Te Imaginaba”, “Con Calma” y “Apágame”, y se abre con el tema principal “Distancia”, una oda a los nuevos comienzos que marca el tono soleado y optimista del proyecto. Inspirado en viajes que van de Berlín a Miami, el disco funciona como una “road movie hecha música”, en palabras del propio Soler, reflejando sus experiencias, su crecimiento como artista, esposo y padre, y su renovada conexión con la naturaleza y la vida real.
Grabado entre Berlín, Barcelona, Londres, Miami y África Oriental, El Camino incorpora una colección de instrumentos antiguos de todo el mundo, integrando sonidos orgánicos y analógicos con una producción moderna. “Hay canciones dormidas dentro de los instrumentos antiguos, esperando ser despertadas”, explica Soler, quien ha creado un universo sonoro artesanal y auténtico.
En el plano temático, el álbum transita entre la introspección y la alegría vital: desde la llamada a la desconexión digital en “Apágame”, hasta el optimismo contagioso de “Buena Vida” o el mensaje de unidad global de “Cero (feat. Namayana Women’s Choir)”, inspirada en su experiencia con comunidades de Kenia. También brillan momentos de ternura y amor, como “Te Imaginaba”, reflejo de su nueva etapa familiar, y la introspectiva “Mejor Que Yo”, que revela su faceta más vulnerable.
A diez años de su debut con Eterno Agosto (2015), el artista —que acumula más de 5.000 millones de reproducciones, 150 certificaciones de oro y platino y giras agotadas en todo el mundo— cierra un ciclo y abre otro más personal y esperanzador. “Este disco es mi lista de reproducción de bienestar”, confiesa. “Un viaje que me ha ayudado a reconectar conmigo mismo y que quiero compartir con mis fans.”
En 2026, Álvaro Soler llevará El Camino a los escenarios con una extensa gira europea, en lo que promete ser una de las propuestas más luminosas y emotivas de su trayectoria.
TRACKLIST:
01. Intro
02. Distancia
03. Apágame
04. Te Imaginaba
05. Santa Alegría
06. Regalo
07. Lo Que Pasó Pasó (feat. Marta Santos)
08. Mejor Que Yo
09. Artificial
10. Con Calma
11. Cero (feat. Namayana Women's Choir)
12. Dicen
13. Buena Vida
14. Electricidad
15. Jardín De Los Recuerdos
16. Outro

RAÜL REFREE Y NIÑO DE ELCHE PUBLICAN SU NUEVO ÁLBUM, CRU+ES
Recién llegados de Porto, donde el pasado viernes detuvieron el tiempo en un Teatro Campo Alegre puesto en pie, Raül Refree y Niño de Elche publican su nuevo álbum, Cru+es. Tras cinco años explorando en directo la exaltación amorosa y espiritual en una propuesta, Ecstasis, que ha recorrido el mundo entendiendo la música como vehículo de abstracción suprema, el dúo se consagra.
Ya desde el título, símbolo de suma y multiplicación que no abdica de su evocación cristiana, Cru+es es un encuentro: la unión o, mejor dicho, la reunión de dos personalidades tan diferentes y, a la vez, tan compatibles que, juntos y por separado, nos han regalado discos claves en la historia de este país. Dos bagajes de enorme calado que confluyen expandiendo los límites de la canción desde la electrónica más experimental y apelando a una idea trascendental de la existencia.
Las fuentes de inspiración literaria no se acaban en Antes de y Nádas, los dos primeros adelantos. Además de los versos de Yannis Ristos y la innovadora prosa de Péter Nádas, aparecen Rilke, el monje Thomas Merton y Ernesto Cardenal en el escalofriante Salmo XXI.Y lo hacen entre el ruido y el silencio, entre el dream-pop y la distorsión severa de nuestro Senescente Mundo, entre la matemática rítmica y el ambient.
Gritos y susurros que subliman la grandeza de lo mínimo, la mística de lo esencial: la amistad, el amor, la vida, la muerte, la resurrección… Una experiencia casi religiosa que, sobre todo, hay que disfrutar. Porque lo de Raül Refree y Niño de Elche es -en el sentido más profundo del término- una liturgia: un ritual público envuelto en el azul nuclear de la dirección de arte de Marta Pazos que, tras los pre-estrenos de Conde Duque (Madrid), Sonar (Barcelona) y el ya citado de Porto, arranca gira hoy mismo en Manresa (Teatre Kursaal-Fira Mediterrània) para recalar en diversos escenarios europeos.
 
RAÜL REFREE Y NIÑO DE ELCHE: Cru+es. Primeras fechas.
10/10/25 MANRESA (Fira Mediterrània) - Entradas
06/11/25 GENT-BELGIUM (Kunstencentrum Viernulvier) - Entradas
12/12/25 BREST-FRANCE (Le Quartz-Grand Théâtre) - Entradas
22/01/26 MADRID (Teatro Circo Price-Inverfest) - Entradas
28/02/26 BARCELONA (L’Auditori-Sitback) - Entradas
06/05/26 PARÍS (Le centquatre) - Entradas





