
DOJA CAT publica nuevo álbum VIE Incluye el single “Jealous Type” y 14 nuevas canciones
La superestrella mundial y ganadora de un GRAMMY, Doja Cat, lanza su quinto álbum de estudio, Vie, ya disponible en vinilo y digital. Junto al álbum, estrena el videoclip de su nueva canción “Gorgeous”, dirigido en Nueva York por Bardia Zeinali (Justin Bieber, Sabrina Carpenter) y con la participación de reconocidas figuras como Yseult, Paloma Elsesser, Alex Consani, Irina Shayk, Amelia Gray, Ugbad, Ida Heiner, Mona Tougaard, Alek Wek, Karen Elson, Sora Choi e Imaan Hammam.
Sobre el lanzamiento, Doja Cat explica: “Elegí el título Vie (que en francés significa ‘vida’) como un juego de palabras relacionado con que este es mi quinto álbum. El número cinco representa curiosidad, aventura y cambio, y quise vincularlo con la idea de la vida, el amor y la experiencia romántica. A lo largo del disco exploro mi visión sobre el amor, el sexo, la pasión, el dolor y la maravilla en las relaciones —ya sea con uno mismo o con los demás. Es un álbum lleno de aventura, con guiños a las décadas de los 70, 80 y 90, pero desde una perspectiva muy personal y contemporánea.”
Como parte de la celebración de este lanzamiento, el pasado jueves se organizó en Madrid la Club Vie Listening Party, una exclusiva escucha del álbum que reunió a más de 100 asistentes.
Además, Doja Cat será coanfitriona de “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon” el 1 de octubre y actuará por primera vez en Saturday Night Live el 4 de octubre, inaugurando la temporada 51 del programa.
Recientemente, Doja Cat sorprendió en los MTV Video Music Awards 2025 con una interpretación de “Jealous Type” junto al legendario saxofonista Kenny G. Este tema, lanzado el pasado mes con videoclip incluido, ya había sido adelantado en su campaña de verano con Marc Jacobs.
Con Vie, Doja Cat confirma por qué es una de las artistas más influyentes del momento: arriesgada, innovadora y siempre capaz de reinventarse, sigue sorprendiendo al mundo con su música y su visión artística única.
Vie Tracklist
1.Cards
2.Jealous Type
3.Aaahh Men!
4.Couples Therapy
5.Gorgeous
6.Stranger
7.All Mine
8.Take Me Dancing feat. SZA
9.Lipstain
10.Silly! Fun!
11.Acts Of Service
12.Make It Up
13.One More Time
14.Happy
15.Come Back

Perrie publica su álbum debut en solitario Perrie ya está disponible
Perrie ha lanzado su muy esperado álbum debut como solista, titulado Perrie. Este disco marca una nueva etapa en la carrera de la artista británica, presentando una colección diversa de canciones que fusionan el pop audaz con influencias de rock’n’roll, country y sonidos ochenteros. El álbum incluye los sencillos ‘If He Wanted To He Would’, ‘Miss You’, ‘Rocket Scientist’ y su éxito ‘Forget About Us’.
Tras una pausa creativa a finales de 2024, Perrie decidió replantearse el enfoque de su música y trabajó durante nueve meses en su estudio casero, The La La Room, para dar forma a un sonido auténtico, personal y emocionalmente honesto. “Volví al estudio y pasé tiempo escribiendo canciones que fueran totalmente auténticas para mí y sobre temas que me tocaban el corazón, sin la presión de tener que cumplir una fecha de lanzamiento”, comparte la artista. Perrie es el resultado de ese proceso introspectivo y representa el proyecto más autobiográfico de su carrera hasta la fecha.
Tras más de una década en la primera línea de la música como miembro de una de las girlbands más exitosas del mundo, Little Mix, Perrie inició en 2024 su camino en solitario con el hit ‘Forget About Us’, que alcanzó el Top 10 en Reino Unido y supera los 51 millones de streams. Con Perrie, la cantante consolida su voz única y demuestra que está lista para brillar con luz propia.

Tame Impala publica nuevo single ‘Dracula’ ya está disponible
Tame Impala está de regreso con ‘Dracula’, el nuevo single que anticipa su esperado quinto álbum de estudio, Deadbeat, que verá la luz el próximo 17 de octubre. El tema, que ya está disponible junto con su videoclip dirigido por Julian Klincewicz, muestra una nueva faceta de Kevin Parker, quien vuelve a firmar una producción cargada de energía psicodélica de club y melodías hipnóticas.
‘Dracula’ llega tras los adelantos de ‘Loser’ y ‘End of Summer’, y continúa trazando el mapa sonoro de Deadbeat, un disco profundamente influenciado por la escena rave del oeste de Australia y la cultura bush doof. Grabado entre Fremantle y el estudio Wave House en Injidup, Deadbeat refleja una versión más espontánea y minimalista del perfeccionismo habitual de Parker. Líricamente, el disco se sumerge en la desdicha emocional, el autoanálisis y la paradoja del éxtasis y el vacío cotidiano, con un sonido más crudo, juguetón y bailable que nunca. Deadbeat promete ser un nuevo capítulo en la evolución de uno de los artistas más visionarios de nuestra era.
Kevin Parke presentará su esperado quinto álbum en directo el 7 de abril en el Movistar Arena (Madrid) y el 8 de abril en el Palau Sant Jordi (Barcelona). Dos fechas que supondrán, respectivamente, el regreso de Tame Impala a Madrid ocho años después y el primer concierto en un recinto cerrado en Barcelona en toda su carrera. Las entradas estarán a la venta en Fever a partir del 3 de octubre a las 10:00.
A lo largo de la última década, Tame Impala se ha consolidado como una de las voces más influyentes del pop psicodélico contemporáneo, gracias un sonido inconfundible que desafía géneros y que le ha llevado a ganar un Grammy, un Brit y trece premios ARIA. Además, como compositor y productor, este multi-instrumentista australiano ha colaborado con nada menos que Dua Lipa, The Weeknd, SZA, Lady Gaga, Travis Scott, Mark Ronson, Gorillaz, Thundercat, Kali Uchis, 070 Shake, Rihanna, Miguel o A\$AP Rocky, entre otros.

Dani Martín estrena el videoclip de BURNING MAN
Dani Martín crea en 2023 la Fundación Zapatillas que, desde el primer día, colabora con la ONG Babies Uganda. Juntos crean la Escuela Zapatillas Art Center Kikaya donde, cada día, chicos y chicas usan la música como herramienta. Fruto de esta colaboración que continua hasta el día de hoy, los niños y niñas de la escuela reciben el encargo de grabar, junto a María Galán, directora y alma de la escuela, el nuevo video de la canción como un proyecto de sus clases.
Burning Man habla sobre el uso que nos gustaría que tuvieran las redes sociales, tan mal utilizadas muchas veces, y pone el foco en María Galan (@auntie_mariagalan), cara visible de Babies Uganda, como ejemplo a seguir del gran uso que se le puede dar a las redes.
Todos los beneficios del videoclip que María y los alumnos de la escuela han realizado irá destinado a que Babies Uganda pueda seguir con su aportación al mundo.
El videoclip de Burning Man llega apenas unos días después que EL ULTIMO DIA DE NUESTRAS VIDAS, disco que contiene la canción, haya sido nominado a mejor álbum pop/rock en la próxima entrega de los Latin Grammy y a las puertas de que arranque la Gira 25 p*t*s años, que comienza colgando el ‘entradas agotadas’ en sus primeros diez conciertos en el Movistar Arena de Madrid y que recorrerá en 2026 el resto de la geografía española, América Latina y Europa.

Malú regresa con “Todo sabe a ti” el primer single de su nuevo proyecto
La voz potente y emotiva de Malú está de vuelta. Hoy se estrena “Todo sabe a ti”, el primer adelanto del nuevo trabajo discográfico de la artista, un tema que conjuga romanticismo y energía para expresar un amor que envuelve todos los sentidos.
“Todo sabe a ti” es una canción que habla de esa conexión irrefrenable, de esos momentos en que cada gesto, cada recuerdo, cada instante cobra sabor propio, porque todo está teñido de la presencia del otro. Con una producción moderna, llena de ritmo, y una interpretación apasionada, Malú lleva al oyente a una experiencia íntima cargada de emoción.
Me apetecía muchísimo jugar a la música en este sitio y de esta forma y con este tema lo hemos conseguido, nos la hemos llevado a un lugar divertido, de directo, más de siempre. “Todo sabe a ti” es absolutamente yo, sin ningún tipo de miedo, sin ningún tipo de temor, sin dramas. Esta canción, sabe a energía a libertad a calma a paz, a paz con una misma.

BEAT: la unión de miembros de King Crimson, Tool y Steve Vai Live, su álbum en directo se publica el 26 septiembre
Los legendarios ex miembros de King Crimson, Adrian Belew y Tony Levin, se unieron al virtuoso guitarrista Steve Vai y al explosivo batería de Tool, Danny Carey, para crear BEAT. El nuevo super grupo hace una re-interpretación creativa de los tres icónicos álbumes de los años 80 de King Crimson: Discipline, Beat y Three Of A Perfect Pair.
En 2024, el grupo dio 65 conciertos en Norteamérica de los que surge Live, el álbum en directo que documenta el concierto de Los Ángeles de esa gira. Se publica mañana 26 de septiembre en varios formatos como la edición 2 CDs y Blu-ray, que incluye el concierto completo de Los Ángeles en 5.1 Surround Sound y Stereo, así como entrevistas extra con la banda.
Adrian Belew: "Te subes al escenario con tres músicos virtuosos, profesionales detalla mundial que lo han visto todo, pero que siguen divirtiéndose tocando esta música atemporal y diferente a todo lo que se ha hecho antes o después, y el público se sabe cada palabra y está tan emocionado con la actuación que la energía y el amor que te devuelven es abrumador. ¿Qué puede haber mejor?”
Steve Vai: "Girar con BEAT ha demostrado ser mucho más de lo que podría haber esperado. Interpretar esta música con Adrian,Tony y Danny ha sido una de mis experiencias de gira favoritas y ahora estamos en la cima de nuestro juego y capturamos la magia en BEAT LIVE."
Tony Levin: "La banda mola. Me alegro de que hayamos conseguido grabaciones de alta calidad de lo que hacemos en directo: la innovación se une al material clásico."
Danny Carey: "Espero cada concierto que hago con Tony, Adrian y Steve con emoción y asombro. Tocar con músicos de este calibre es un sueño hecho realidad. Estas canciones son divertidas y desafiantes y la promesa de inspiración, ejecución y sorpresa nunca me ha defraudado. Estoy deseando hacer más"

BRUCE SPRINGSTEEN publica un nuevo adelanto de Nebraska '82 «Open All Night (Live at Count Basie Theatre, Red Bank, NJ)» ya está disponible
El álbum mítico ‘Nebraska’, de Bruce Springsteen, se podrá explorar con más contexto y profundidad que nunca en la nueva reedición: Nebraska '82: Expanded Edition, se publica el 17 de octubre en 4 CD y Blu Ray o en 4 vinilos y Blu Ray (ya disponibles para reserva). Entre la gran cantidad de material inédito de esta reedición, está la primera interpretación íntegra de Nebraskaen directo, grabado en audio y en forma de película, de la que hoy se publica el adelanto «Open All Night (Live at Count Basie Theatre, RedBank, NJ)»
Sin haber realizado nunca una gira del álbum original, Springsteen revisita ahora estas canciones, más de 40 años después, siendo fiel al espíritu de las grabaciones originales. Rodada sin público, esta película se presenta sin comentarios ni diálogos. «Solo se oyen las voces de los personajes», dice Springsteen, «Lo único que no hicimos con el álbum Nebraska fue tocarlo en directo, así que lo primero que pensé cuando hablamos de celebrar el disco fue que tenía que haber una actuación en la que se cantaran todas las canciones de principio a fin».
Los 4 volúmenes de ‘Nebraska '82: Expanded Edition’ son: «Nebraska Outtakes», con rarezas que incluyen grabaciones caseras y temas de una sesión de estudio en solitario de 1982. «Electric Nebraska», con las legendarias sesiones de The E Street Band. Un tercer volumen con la interpretación íntima del álbum íntegro en el Count Basie Theatre de Nueva Jersey. Y un cuarto disco con la nueva remasterización del álbum original. Además, el Box incluye también el citado recital en el Count Basie Theatre en Blu Ray, filmado para la ocasión en blanco y negro por su realizador habitual, Thom Zimny. Por si fuera poco, el 24 de octubre llegará a los cines españoles la película Springsteen: Deliver Me From Nowhere, dirigida por Scott Cooper y protagonizada por Jeremy Allen White como Bruce Springsteen y Jeremy Strong como su mánager. El film retrata su viaje creativo y personal durante la creación de Nebraska, adaptación del best seller «Deliver Me From Nowhere» de Warren Zanes.

LOS ARTISTAS DE SONY MUSIC LIDERAN LA 26ª ENTREGA ANUAL DEL LATIN GRAMMY®
CA7RIEL & Paco Amoroso y Edgar Barrera encabezan la lista con diez nominaciones cada uno, seguido por Natalia Lafourcade y Rafa Arcaute con 8 nominaciones cada uno.
Además, la lista de nominados de Sony Music Latin Iberia y los sellos afiliados a The Orchard también incluye a: A.N.I.M.A.L, Alcione, Alex Bueno, Beéle, Camila Guevara, Camilo, Camilú, Christian Nodal, Conociendo Rusia, Dani Martín, Fariana, Fito Páez, Fonseca, Guitarricadelafuente, Gustavo Santaolalla, Hamilton de Holanda, J Noa, José Alberto "El Canario", Julión Álvarez y su Norteño Banda, Leiva, Liniker, Los Hermanos Rosario, Luis Ángel "El Flaco", Maluma, Marina Sena, Mart'nália, Miguel Zenón, Milly Quezada, Monsieur Periné, Natascha Falcão, Nicki Nicole, Pablo Preciado, Paloma Possi, Shakira, Silvana Estrada, Silvestre Dangond, Sílvia Pérez Cruz, Sorriso Maroto, Techy Fatule, Tito Double P,TRUENO, Víctor Manuelle, Zoe Gotusso y más.
Los artistas de Sony Music son reconocidos en las categorías principales: Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Nuevo Artista
MIAMI (17 de septiembre de 2025) – Sony Music Latin Iberia y los sellos afiliados a The Orchard felicitan a todos sus artistas nominados a la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY®, que se realizará en Las Vegas, Nevada, el próximo 13 de noviembre.
Una vez más, los artistas de estos sellos lideran la lista de nominaciones a la prestigiosa entrega de premios.
CA7RIEL & Paco Amoroso y Edgar Barrera lideran la lista con diez nominaciones cada uno. Le siguen Natalia Lafourcade y Rafa Arcaute con ocho nominaciones cada uno.
Además, los artistas de Sony Music destacan con múltiples nominaciones en las cuatro categorías principales de la ceremonia: CA7RIEL y Paco Amoroso, Jorge Drexler, Zoe Gotusso, Natalia Lafourcade y Alejandro Sanz compiten en la Grabación del Año, Rauw Alejandro con Cosa Nuestra, CA7RIEL & Paco Amoroso con Papota, Gloria Estefan conRaíces, Vicente García con Puñito de Yocahú y Natalia Lafourcade con Cancionera se disputarán el Álbum del Año, mientras que “Cancionera” de Natalia Lafourcade, “El Día del Amigo” y “#Tetas” de CA7RIEL & Paco Amoroso, “Otra Noche de Llorar” de Mon Laferte y “Palmeras En El Jardín” de Alejandro Sanz optarán por la Canción del Año y Alex Luna, Camila Guevara, Juliane Gamboa, Paloma Morphy, Ruzzi, Sued Nunes yYerai Cortés buscarán el codiciado Latin GRAMMY® al Mejor Nuevo Artista.
Los nominados en este 2025 también incluyen a: A.N.I.M.A.L, Alcione, Alex Bueno, Beéle, Camila Guevara, Camilo, Camilú, Christian Nodal, Christine D'clario, Conociendo Rusia, Daniel Ruggiero, Daniela Padrón, Dani Martín, Fariana, Felipe Montanaro, Fito Páez, Fonseca, Giovanni Parra, Guitarricadelafuente, Gustavo Santaolalla, Hamilton de Holanda, J Noa, José Alberto "El Canario", Juan Treviño, Juliane Gamboa, Julión Álvarez y su Norteño Banda, Karen Lizarazo, Kerreke, La Energía Norteña, Leiva, Liniker, Los Hermanos Rosario, Luis Ángel "El Flaco", Maluma, Marilina Bertoldi, Marina Sena, Mart'nália, Miguel Zenón, Milly Quezada, Monsieur Periné, Natascha Falcão, Nicki Nicole, Pablo Preciado, Paloma Possi, Pedrito Martínez, Peter Manjarrés & Luis José Villa, Puerto Candelaria, Rafael Beck, São Paulo Chamber Soloists, Shakira, Silvana Estrada, Silvestre Dangond, Sílvia Pérez Cruz, Sorriso Maroto, Sued Nunes, Tanghetto, Techy Fatule, Tito Double P, TRUENO, Víctor Manuelle y Zoe Gotusso, entre otros.
La 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY® se transmitirá en vivo el 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Centro).
La lista completa de nominados de Sony Music Latin Iberia y los sellos afiliados a The Orchard es la siguiente:
Grabación del Año / Record of The Year
El Día Del Amigo — CA7RIEL & Paco Amoroso [5020 Records]
#Tetas — CA7RIEL & Paco Amoroso [5020 Records]
Desastres Fabulosos — Jorge Drexler feat. Conociendo Rusia
Lara — Zoe Gotusso
Cancionera — Natalia Lafourcade
AO TEU LADO — Liniker feat. Amaro Freitas, Anavitória [Altafonte]
Palmeras En El Jardín — Alejandro Sanz
Álbum del Año / Album of The Year
Cosa Nuestra — Rauw Alejandro
Papota — CA7RIEL & Paco Amoroso [5020 Records]
Raíces — Gloria Estefan
Puñito de Yocahú — Vicente García
Cancionera — Natalia Lafourcade
Caju — Liniker [Altafonte]
¿Y Ahora Qué? — Alejandro Sanz
Canción Del Año / Song of The Year
Cancionera — Natalia Lafourcade
El Día del Amigo — CA7RIEL & Paco Amoroso [5020 Records]
Otra Noche de Llorar — Mon Laferte
Palmeras En El Jardín — Alejandro Sanz
#Tetas — CA7RIEL & Paco Amoroso [5020 Records]
VELUDO MARROM — Liniker [Altafonte]
Mejor Nuevo Artista / Best New Artist
Yerai Cortés
Juliane Gamboa [Biscoito Fino/The Orchard]
Camila Guevara
Alex Luna
Paloma Morphy
Sued Nunes [Ala Comunicação/The Orchard]
Ruzzi [Altafonte]
Mejor Album Pop Contemporáneo / Best Contemporary Pop Album
Palacio — Elsa y Elmar
¿Y Ahora Qué? — Alejandro Sanz
Mejor Álbum Pop Tradicional / Best Traditional Pop Album
Cursi — Zoe Gotusso
Natalia Lafourcade Live at Carnegie Hall — Natalia Lafourcade
Mejor Canción Pop / Best Pop Song
El Día del Amigo — CA7RIEL & Paco Amoroso [5020 Records]
Soltera — Shakira
Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina / Best Latin Electronic Music Performance
Orión (Sistek Remix) — Boza, Elena Rose & Sistek
Mejor Interpretación Reggaetón / Best Reggaeton Performance
Baja Pa’ Acá – Rauw Alejandro feat. Alexis & Fido
Mejor Álbum de Música Urbana / Best Urban Music Album
UNDERWATER — Fariana [La Commission, LLC/The Orchard]
Naiki — Nicki Nicole
Mejor Canción de Rap/Hip Hop / Best Rap/Hip Hop Song
Fresh — TRUENO
Sudor y Tinta — J Noa & Vakero
Mejor Canción Urbana / Best Urban Song
Cosas Pendientes — Maluma
En La City — TRUENO, Young Miko
Mejor Álbum de Rock / Best Rock Album
Legado — A.N.I.M.A.L
Luna En Obras (En Vivo) — Marilina Bertoldi [Pelo Music S.A./The Orchard]
A TRES DÍAS DE LA TIERRA — Eruca Sativa
Gigante — Leiva
Novela — Fito Páez
Mejor Canción de Rock / Best Rock Song
Legado — A.N.I.M.A.L
Sale el Sol — Fito Páez
Volarte — Eruca Sativa
Mejor Álbum de Pop/Rock / Best Pop/Rock Album
El Último Día de Nuestras Vidas — Dani Martin
Mejor Canción de Pop/Rock / Best Pop/Rock Song
Ángulo Muerto — Leiva
Desastres fabulosos - Jorge Drexler, Conociendo Rusia
Tu Manera De Amar — Debi Nova
Un Último Vals - Joaquín Sabina & Leiva
Mejor Álbum de Música Alternativa / Best Alternative Music Album
PARA QUIÉN TRABAJAS Vol. I — Marilia Bertoldi
Papota — CA7RIEL & Paco Amoroso [5020 Records]
Mejor Canción Alternativa / Best Alternative Song
(Sola) — Paloma Morphy
#Tetas — CA7RIEL & Paco Amoroso [5020 Records]
Mejor Álbum de Salsa / Best Salsa Album
Big Swing — José Alberto “El Canario” [Los Canarios Music / La Oreja Media Group, Inc./The Orchard]
Infinito Positivo — Los Hermanos Rosario [Pepe Rosario Inc. | La Oreja Media Group, Inc./The Orchard]
Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato / Best Cumbia/Vallenato Album
El Último Baile — Silvestre Dangond & Juancho De La Espirella
De Amor Nadie Se Muere — Karen Lizarazo [SMALL WATER MUSIC/The Orchard]
Baila Kolombia — Los Cumbia Stars [Altafonte]
La Jerarquía — Peter Manjarrés & Luis José Villa [Peter Manjarres Romero/The Orchard]
Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata / Best Merengue/Bachata Album
El Más Completo – Alex Bueno [Mayimba Music/The Orchard]
Live, Vol. 1 (Desde El Teatro Nacional de República Dominicana) – Milly Quezada [La Oreja Media Group. Inc / PAJGR MUSIC GROUP/The Orchard]
Mejor Álbum Tropical Tradicional / Best Traditional Tropical Album
Raíces — Gloria Estefan
Caminando Piango Piango — Orquesta Failde [Altafonte]
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo / Best Contemporary Tropical Album
Puñito de Yocahú — Vicente García
Ilusión Óptica — Pedrito Martínez [GroundUP Music LLC/The Orchard]
Fiesta Candelaria — Puerto Candelaria [Merlín Studios Producciones S.A.S/The Orchard]
Mejor Canción Tropical / Best Tropical Song
Cariñito — Techy Fatuñe [La Oreja Media Group, Inc./The Orchard]
Nunca Me Fui — Fonseca & Rubén Blades
Si Volviera Jesús — Jorge Luis Piloto, songwriter (Victor Manuel)
VENGA lo que VENGA — Fonseca feat. Rawayana
Mejor Álbum Cantautor / Best Singer-Songwriter Album
Cancionera — Natalia Lafourcade
Dos Hemisferios — Alejandro & Maria Laura [Altafonte]
Mejor Canción Cantautor / Best Singer-Songwriter Song
Amarte sin que quieras irte — Camilú
Cancionera — Natalia Lafourcade
Como Un Pájaro — Silvana Estrada [Glassnote Records/The Orchard/Altafonte]
Quisqueya — Vicente García
Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi / Best Ranchero/Mariachi Album
¿Quién + Como Yo? — Christian Nodal
Mejor Álbum de Banda / Best Banda Album
4218 — Julión Álvarez y su Norteño Banda [Copar Music, Inc/The Orchard]
25 Aniversario (Deluxe) — Luis Angel “El Flaco”
Mejor Álbum de Música Tejana / Best Tejano Album
6 — Juan Treviño [Penfo Music, LLC/The Orchard]
Mejor Álbum de Música Norteña / Best Norteño Album
Pasado, Presente, Futuro — La Energía Norteña [Azteca Records/The Orchard]
Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea / Best Contemporary Mexican Music Album
Incómodo — Tito Double P [Double P Records/The Orchard]
Mejor Canción Regional Mexicana / Best Regional Song
Me Jalo — Fuerza Regida & Grupo Frontera
Mejor Álbum Folclórico / Best Folk Album
Conjuros — Susana Bacca [Altafonte]
Joropango — Kerreke, Daniela Padrón [Bague Productions inc dba Oleta Music/The Orchard]
Lentamente — Silvia Pérez Cruz & Juan Falú
Candombe — Julieta Rada [Altafonte]
Mejor Álbum de Tango / Best Tango Album
Piazzolla para Orquesta Típica — Daniel Ruggiero [Brabacam/The Orchard]
Milonguín — Giovanni Parra Quinteto [Hoot/Wisdom Recordings/The Orchard]
En Vivo 20 Años — Tanghetto [Neo Lingo Music Corp./The Orchard]
Mejor Canción de Raíces / Best Roots Song
Aguacero — C4 Trío, Luis Enrique [Altafonte]
Como Quisiera Quererte — Natalia Lafourcade & El David Aguilar
El Palomo y La Negra — Natalia Lafourcade
ELLA — Tato Marneco, Anita Vergara [Altafonte]
Jardín del Paraíso — Monsieur Periné feat. Bejuco [5020 Records]
Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz / Best Latin Jazz/Jazz Album
Hamilton de Holanda Trio – Live in NYC — Hamilton de Holanda
Golden City — Miguel Zenón [Miel Music / MRI Entertainment/The Orchard]
Mejor Álbum Cristiano (En Español) / Best Christian Album (Spanish Language)
La Novia — Christine D'clario [GraceHouse Music/The Orchard]
Mejor Álbum Cristiano (En Portugués) / Best Portuguese Language Christian Album
Ton Carfi 20 Anos (Ao Vivo) — Ton Carfi [Som Livre]
Razão Da Esperança — Paloma Possi
Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa / Best Portuguese Language Contemporary Pop Album
Fugacidade — Janeiro [Altafonte]
Caju — Liniker [Altafonte]
MARAVILHOSAMENTE BEM — Julia Mestre [Altafonte]
Coisas Naturais — Marina Sena
Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Lengua Portuguesa / Best Portuguese Rock or Alternative Album:
O Mundo Dá Voltas — Baianasystem [Altafonte]
Colinho — Maria Beraldo [Altafonte]
big buraco — Jadsa [Altafonte]
Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa / Best Portuguese Language Urban Performance
Só Quero Ver — BK', Evinha, Deekapz [Altafonte]
Caju — Liniker [Altafonte]
Mejor Álbum de Samba/Pagode / Best Samba/Pagode Album
Alcione — Alcione [Biscoito Fino/The Orchard]
Manual Prático Do Novo Samba Tradicional, Vol. 2: TIA DARCI — Marcelo D2 [Altafonte]
Pagode Da Mart'nália — Mart'nália
Sorriso Eu Gosto No Pagode Vol. 3 - Homenagem Ao Fundo De Quintal (Gravado Em Londres) — Sorriso Maroto
Mejor Álbum de Música Popular/ Música Afro-Portuguesa Brasileña / Best MPB/MAPB Album
Um Mar Pra Cada Um — Luedji Luna [Altafonte]
PIQUE — Dora Morelenbaum [Altafonte]
Divina Casca — Rachel Reis [Altafonte]
Beleza. Mas agora a gente faz o que com isso? — Rubel [Altafonte]
Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa / Best Portuguese Language Roots Album
Casa Coração — Joyce Alane [Altafonte]
Universo De Paixão — Natascha Falcão [Biscoito Fino/The Orchard]
Dominguinho — Jota.pê, Mestrinho, João Gomes [Som Livre]
Mejor Canción en Lengua Portuguesa / Best Portuguese Language Song
Maravilhosamente Bem — Julia Mestre [Altafonte]
Ouro De Tolo — Marina Sena
Transe — Zé Ibarra [Altafonte]
VELUDO MARROM — Liniker [Altafonte]
Mejor Álbum de Música Clásica / Best Classical Album
Radamés — São Paulo Chamber Soloists [Azul Music/The Orchard]
Mejor Arreglo / Best Arrangement
Sapato Velho — Rafael Beck, Felipe Montanaro [Biscoito Fino/The Orchard]
Mejor Diseño de Empaque / Best Recording Package
Gigante — Leiva
Compositor del Año / Songwriter of the Year
Edgar Barrera
Pablo Preciado
Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum / Best Engineered Album
Caju — Liniker [Altafonte]
Cancionera — Natalia Lafourcade
Productor del Año / Producer of the Year
Rafa Arcaute
Edgar Barrera
Mejor Video Musical Versión Corta / Best Short Form Music Video
Diamantes, Lágrimas e Rostos Para Esquecer — BK' [Altafonte]
#Tetas — CA7RIEL & Paco Amoroso [5020 Records]
Full Time Papi — Guitarricadelafuente
Mejor Video Musical Versión Larga / Best Long Form Music Video
Papota (Short Film) — CA7RIEL & Paco Amoroso [5020 Records]
Iradoh - 3 Atos De Irmandade: A Música, O Crime E A Justiça — Hodari [Som Livre]
Additional Nominations / Nominaciones Adicionales
Grabación del Año / Record of the Year
Si Antes Te Hubiera Conocido — Sky Rompiendo (record producer)
Canción del Año / Song of the Year
#Tetas (CA7RIEL & Paco Amoroso) — GALE (compositora/songwriter)
Mejor Canción Pop / Best Pop Song
Querida Yo — Camilo
Mejor Canción Alternativa / Best Alternative Song
#Tetas (CA7RIEL & Paco Amoroso) — GALE (compositora/songwriter)
Mejor Canción Tropical / Best Tropical Song
Si Volviera Jesús — Victor Manuelle
Mejor Canción Regional Mexicana / Best Regional Song
Si Tú Me Vieras — Maluma, Edgar Barrera
Mejor Álbum Infantil / Best Children's Album
Los Nuevos Canticuentos — Carlos Vives (productor)
Mejor Música para Medios Visuales / Best Music For Visual Media
Pedro Páramo (Banda Sonora De La Serie De Netflix) — Gustavo Santaolalla
Mejor Video Musical Versión Larga / Best Long Form Music Video
MON LAFERTE, te amo — Mon Laferte
Acerca de Sony Music Latin Iberia:
Sony Music Latin-Iberia es el líder global de música latina, creando experiencias de entretenimiento con algunos de los artistas latinos más prolíficos del mundo. Promoviendo el avance de la música latina, Sony descubre, promueve y distribuye la música de los artistas, proporcionando herramientas y recursos para crear y grabar obras maestras. Trabajado en una variedad de géneros, el sello multiservicio colabora con artistas en asociaciones de marca, desarrollo de contenido premium, esfuerzos de marketing y más. La región Iberoamericana está compuesta por diez grupos globales: México, US Latin, Brasil, Sur, Ándes, Centroamérica y el Caribe, España, Portugal, Som Livre y 5020 Records.
Acerca de The Orchard
The Orchard es una compañía de distribución musical de servicio completo que opera en más de 50 ciudades a nivel mundial. La oferta integral de servicios para artistas y sellos discográficos de The Orchard aprovecha tecnología innovadora, análisis de datos transparente y experiencia para llegar a los fans y hacer crecer las audiencias. Sus servicios incluyen ventas y marketing digital y físico, publicidad, alianzas de marca, gestión de derechos, monetización de videos, sincronización, división de colaboradores y contabilidad de regalías, administración editorial, D2C, derechos conexos y más. Respaldada por una comunidad excepcional de amantes de la música y expertos, The Orchard empodera a creadores y emprendedores para crecer y adaptarse en la industria dinámica y global.

Bob Dylan publica nuevo bootleg Through The Open Window, 1956-1963 se lanza el 31 octubre
Bob Dylan presenta Bootleg Series Volume 18: Through The Open Window, 1956-1963, una nueva edición de su aclamada serie de bootlegs. Esta vez narra la historia del surgimiento y la maduración de Dylan como compositor e intérprete, desde Minnesota hasta la bohemia del Greenwich Village, a principios de 1960. Se publica el 31 de octubreen formato 8 CD y ediciones reducidas en 4 vinilo o 2 cd; todas ya disponibles para reserva desde hoy junto con el primer adelanto: «Rocks and Gravel».
La caja deluxe de 8 CD contiene 139 temas, entre las que se incluyen actuaciones nunca antes publicadas como grabaciones realizadas en clubes o en reuniones informales, y la grabación completa de la actuación histórica de Dylan en el Carnegie Hall el 26 octubre de 1963, mezclada a partir de las cintas originales. Contiene también cortes de grabaciones caseras y tomas descartadas de estudio. Además, trae un libro de tapa dura con extensas notas de Sean Wilentz y más de 100 fotografías. Estarán también disponibles ediciones reducidas con una selección de 42 temas en formato 2 cd o 4 vinilos.
Un relato único de los primeros años de Dylan, cuando perfeccionó su talento y transformó canciones folclóricas tradicionales y bocetos líricos en algunas de sus canciones más grandes y perdurables, entre ellas «Blowin’ in the Wind» y «The Times They Are A-Changin’». Muchas de las grabaciones son rarezas; otras nunca se han presentado en ningún formato.





