
MAFALDA CARDENAL DESBORDA SINCERIDAD Y SENCILLEZ EN ‘ESTO IBA A SER UNA CANCIÓN DE AMOR’, SU NUEVO TEMA
Haz click en la imagen y escucha esto iba a ser una canción de amor
Con la conmovedora naturalidad que la caracteriza y con su guitarra como protagonista, Mafalda Cardenal vuelve con esto iba a ser una canción de amor, otro de esos temas que la están catapultando como nuevo icono generacional. Avanza así hacia el que este 2025 se convertirá en su primer álbum. A golpe de canciones como la que estrena hoy, 7 de febrero, y a sus 22 años, la cantautora ya ha experimentado la sensación de reunir a 2.000 personas en la Riviera de Madrid y de viajar con su música por España y México.
Esto iba a ser una canción de amor, como su propio nombre indica, empieza siendo una balada romántica y termina siendo todo lo contrario. Es una confesión honesta sobre todo lo que pasa cuando el amor se va, y hay una frase que lo resume todo; “dime qué hago con todo este amor”. No es solo una canción de desamor, sino más bien una reflexión sobre qué hacer con los sentimientos y cómo gestionarlos cuando la relación termina. Es un himno a los lunes tristes, a las cartas guardadas y a ese amor que, por mucho que intentemos, no se olvida tan fácil.
El nombre de Mafalda Cardenal se vincula a una nueva era del pop en español. Temas como tu fan, con el que se dio a conocer y que ya suma 90 millones de streams, o como solo un nombre y vete a la luna describen la esencia de una artista conmovedora. Son canciones que surgen de su habitación y conectan con sus seguidores desde la sinceridad emocional.
Mafalda escribe “lo que le habría gustado escuchar cuando estaba pasando por un momento difícil” y lo comparte con jóvenes como ella a través de sus temas. Son historias tan reales y profundas como la que ahora estrena. Mafalda ha convertido una guitarra rosa y un corazón roto en un proyecto musical cada vez más prometedor.

Dream Theater "Parasomnia" se publica mañana, 7 de febrero
Dream Theater, titanes de la música progresiva, publican su esperado 16º álbum de estudio: Parasomnia, mañana viernes 7 de febrero. El álbum es el primero con la icónica formación: James LaBrie, John Petrucci, John Myung, Jordan Rudess y Mike Portnoy, desde 2009.
Parasomnia es un término que designa los trastornos relacionados con el sueño, como el sonambulismo, la parálisis del sueño o los terrores nocturnos. Dream Theater vuelven con una colección de canciones que llevan quince años gestándose y muestran lo que ha hecho que la banda tenga seguidores fieles durante cuatro décadas. El álbum ha sido producido por Petrucci, diseñado por James 'Jimmy T' Meslin y mezclado por Andy Sneap. Hugh Syme vuelve una vez más para prestar su visión creativa al arte de la portada.
En 2025 Dream Theater serán cabeza de cartel en algunos de los festivales más importantes de Europa y, en España, lo hará en exclusiva en el Z! LIVE con un set listcargado de grandes clásicos de su repertorio aunque también habrá espacio para temas de su nuevo álbum.
Dream Theater se han convertido en pioneros del metal progresivo en un viaje sin precedentes. Ya en sus inicios, Images & Words apareció en la lista de los «100 mejores álbumes de metal de todos los tiempos» de Rolling Stone. A lo largo de su carrera, sacudieron las listas con tres debuts en el Top10 del Billboard 200, consiguieron el premio Grammy, y acumulan conciertos con entradas agotadas en todas partes del mundo. Ahora, Dream Theater han vuelto a sus raíces cuando James LaBrie [voz], JohnPetrucci [guitarra], John Myung [bajo] y Jordan Rudess [teclados] se reúnen de nuevo con Mike Portnoy [batería] en su 40 aniversario. En definitiva, el 16º álbum del grupo, Parasomnia, representa tanto de dónde vienen como adónde van no sólo como compañeros de banda, sino como hermanos.
Parasomnia de Dream Theater estará disponible en los siguientes formatos:
Deluxe Box-set - ¡Agotado!
Deluxe 2CD (álbum completo + instrumentales) + Blu-ray (Dolby Atmos & 5.1 Surround Sound -mezclado por Mark Gittins, High-Resolution Stereo Mixes, video visualizers para cada canción por Wayne Joyner, + libreto de 68 páginas) + Doble vinilo verde de 180 gr. con portada alternativa + llavero atrapasueños con logotipo, antifaz para dormir, diario del sueño, poster y certificado de autenticidad numerado a mano.
Deluxe 2CD+Blu-ray:
Deluxe 2CD (álbum completo + instrumentales) + Blu-ray (Dolby Atmos & 5.1 Surround Sound -mezclado por Mark Gittins, High-Resolution Stereo Mixes, video visualizers para cada canción por Wayne Joyner, + libreto de 68 páginas)
Doble vinilo negro 180gr. con libreto de 12 páginas
Doble vinilo transparente180gr. con libreto de 12 páginas
CD Digipak Special Edition
Álbum Digita - Incluye Dolby Atmos, mezclado por Mark Gittins
Tracklisting de Parasomnia:
In The Arms Of Morpheus (5:22)
Night Terror (9:55)
A Broken Man (8:30)
Dead Asleep (11:06)
Midnight Messiah (7:58)
Are We Dreaming? (1:28)
Bend The Clock (7:24)
The Shadow Man Incident (19:32)

¡FELICIDADES A NUESTROS ARTISTAS DE SONY MUSIC PREMIADOS EN LOS GRAMMY 2025!
La 67ª edición de los Premios Grammy, celebrada el 2 de febrero de 2025 en la Crypto.com Arena de Los Ángeles, fue una noche inolvidable para la música y, en particular, para los artistas de Sony Music, que dejaron su huella con victorias en algunas de las categorías más prestigiosas de la industria.
Beyoncé volvió a redefinir los límites de la música con “COWBOY CARTER”, el álbum que no solo le otorgó el premio a Album of the Year, sino que también ganó el premio al Best Country Álbum. Su talento y visión artística siguen rompiendo barreras y expandiendo las fronteras de los géneros tradicionales.
En el mundo del R&B, la excelencia se hizo notar con Lucky Daye, cuya interpretación en “That's You” le aseguró el Grammy a Best Traditional R&B Performance, mientras que SZA brilló con “Saturn”, una canción que le valió el reconocimiento como Best R&B Song. Chris Brown, por su parte, reafirmó su legado en el género con “11:11 (Deluxe)”, que fue galardonado como Best R&B Album.
El impacto de Sony Music se sintió en múltiples estilos y categorías. En la música country, Beyoncé volvió a destacar con “II MOST WANTED”, su colaboración con Miley Cyrus, que fue reconocida como Best Country Duo/Group Performance. En el ámbito latino, Shakira celebró un triunfo con “Las Mujeres Ya No Lloran,” que se llevó el Grammy a Best Latin Pop Album, mientras que Residente marcó su regreso con fuerza al ganar Best Música Urbana Album con “LASLETRAS YA NO IMPORTAN”. En la escena global, Tems conquistó a la audiencia con “Love Me JeJe”, que le otorgó el premio a Best African Music Performance, consolidando el poder de la música africana en el panorama internacional.
¡Enhorabuena a todos!

Fito Páez "Cuando el circo llega al pueblo" el primer adelanto de su nuevo álbum "Novela"
Caos, amor, aventuras, risas y llanto, orden y desorden se sintetizan en “Cuando el circo llega al pueblo”, la canción que Fito Paez eligió para adelantar su nuevo álbum “Novela”. Es una invitación para comenzar el recorrido por una inédita experiencia musical que se conocerá en el mes de marzo.
“Novela” es una gran obra musical que no tiene precedentes en el pop/rock internacional, que Fito comenzó a escribir en 1988 y que culmina en 2024, viendo la luz en este 2025. En tiempos caóticos, complicados y desalentados, nos lleva a conocer a través de esta obra un mundo de ilusiones y de amor.
“Novela” reúne 25 canciones inéditas que relatan una historia mágica con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado. El escenario es un particular pueblo de Santa Fe (Argentina) en donde llega un loco circo que revoluciona las vidas de sus habitantes.
“Cuando el circo llega al pueblo”, es el corte de difusión de “Novela”. Allí el maravilloso relato creado por Paez comienza a tomar un rumbo definitivo. Explosión de música, de colores y de emociones, la canción es la síntesis de la gran historia relatada a lo largo del álbum. Los adorables personajes de Maldivina, Turbialuz, Charo, Loka, Jimmy y Jok con la llegada del circo sacan a relucir su propia magia.
La historia
“Cuando el circo llega al pueblo” retrata uno de los momentos más importantes en la historia de Novela: el momento en que Loka y Jimmy se conocen. Tiene el poder en atraer objetos, mientras Loka tiene el poder de rechazarlos, el desafío de las brujitas será que sus hechizos causen el efecto deseado entre los dos chicos. La canción habla de este primer encuentro de la pareja, del encanto que provoca el circo en la vida del pueblo, y, sobre todo, en la de sus fascinantes habitantes.
Maldivina y Turbialuz tienen el examen de crear un romance perfecto.
El primer adelanto de “Novela”, “Cuando el circo llega al pueblo” llega acompañado por el videoclip dirigido por Álvaro Stocker, Juan Cavia, Walter Cornás, y protagonizada por el mismo Fito Paez en el papel del narrador, Lucas Schejtman como Jimmy, Euge Kolodziej, en el rol de Loka. También Coki Debernardi (Jok), Sofi Estévez (Charo), María Julieta (Maldivina) y Vico Miranda (Turbialuz)
“Al fin llegó a mi vida tu amor”, dice el corte de difusión que abre la puerta a otro maravilloso y loco mundo del universo Paez.
single “Cuando el circo llega al pueblo”. Escúchalo ya aquí .
¡Fito Paez regresa a España en 2025!
El inconfundible Fito Paez, uno de los mayores iconos de la música en español y un referente del rock argentino, vuelve a España en 2025.
El artista rosarino se dispone a renovar, una vez más, su conexión con el público español. En esta ocasión, él y su banda recorrerán diferentes ciudades para ofrecer conciertos tan nostálgicos como modernos.
La gira, de la mano de Proactiv Entertainment, arrancará el 5 de julio en el Palau Sant Jordi de Barcelona, para continuar tres días después, el 8 de julio, en el ahora Movistar Arena de Madrid. El 10 de julio será el turno de Valencia, con un concierto en el recinto Marina Norte. Próximamente se anunciarán nuevas fechas del tour. Las entradas para los conciertos están ya disponibles en mitaquilla.com y en los puntos de venta habituales.
Como un auténtico alquimista de la música, Paez prepara un recorrido sonoro que combinará sus grandes éxitos, acumulados a lo largo de más 40 años de carrera, con el misterioso pero prometedor universo de “Novela”, su nuevo álbum que verá la luz a principios de 2025.
Como en aquellas memorables noches de “No sé si es Baires o Madrid” o en tantas otras ocasiones, quienes asistan en alguna de las citas podrán disfrutar de uno de los artistas más destacados de la música argentina y latinoamericana.
“Mariposa tecknicolor”, “11 Y 6”, “El amor después del amor”, “A rodar mi vida”, “Al lado del camino”, “Tumbas de la gloria” y “Un vestido y un amor” son solo algunas de las fabulosas composiciones del inagotable rosarino que sonarán en directo.
A su vez, la presentación de este nuevo disco será una prueba contundente de la vigencia de Paez, quien a sus 61 años sigue demostrando que su energía, frescura y creatividad artística permanecen intactas.
Tras celebrar los 30 años de “El amor después del amor” y, más tarde, las tres y cuatro décadas de “Circo Beat” y “Del 63” con memorables fechas en el Estadio José Amalfitani (Vélez Sarsfield), UNO (Estudiantes de La Plata) y una interminable seguidilla en Movistar Arena de Buenos Aires, entre otros, Fito va a por más. Rememorando el pasado, celebrando el presente y demostrando que aún queda mucho por venir.
FECHAS CONFIRMADAS EN ESPAÑA:
05 de Julio - PALAU SANT JORDI - Barcelona
08 de Julio - MOVISTAR ARENA - Madrid
10 de Julio - MARINA NORTE – Valencia
¡Nuevas fechas próximamente!
Más sobre FITO PAEZ:
Fito Paez, nacido en Rosario (Argentina) en 1963, es uno de los más grandes músicos latinoamericanos de todos los tiempos, y su obra ha sido grabada en todos los idiomas por artistas de todo el mundo.
A lo largo de su extensa carrera, se ha presentado en concierto alrededor de toda Latinoamérica, los Estados Unidos e importantes ciudades de Europa, en escenarios tan emblemáticos como, por ejemplo, el Carnegie Hall y el Radio City Music Hall de Nueva York, el Dolby Theatre y el Fillmore Theatre de Los Ángeles, el Auditorio Nacional del D.F. mexicano o el Teatro Colón de Buenos Aires; y grandes Festivales: Vive Latino, Rock al Parque, Lollapalooza y Viña del Mar, entre muchos más.
Ha compartido escenarios y estudios de grabación con innumerables colegas: Elvis Costello, Charly García, Pablo Milanés, Luis Alberto Spinetta, Caetano Veloso, Joaquín Sabina, Gerardo Gandini, Alejandro Sanz, Paulinho Moska, Andrés Calamaro, Rita Lee, Nathy Peluso, Armando Manzanero, Hugo Fattoruso, David Lebón, Fabiana Cantilo, y un largo etcétera.
Recibió el premio internacional Master of Latín Music otorgado por Berklee College of Music en Boston, siendo el primer músico de rock latinoamericano en recibir este prestigioso galardón mundial.
En 2021 su álbum "La conquista del espacio" fue ganador en la 63° Entrega de los GRAMMY® Awards como
"Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo" (su segunda nominación a 20 años de la de "Abre" en 2000).
De sus álbumes más recientes, se destacan el multi-premiado "La conquista del espacio" y la trilogía "Los años salvajes", una inmensa obra compuesta por tres episodios que muestran diferentes facetas del arte musical de Paez: el álbum de canciones nuevas con su banda que le da título, "Futurología Arlt", disco orquestal inspirado en la literatura del gran escritor argentino Roberto Arlt, y The Golden Light", en el que solo con su piano, interpreta composiciones originales en un contexto intimista.
La Academia Latina de Grabación le otorgó en 2021 un Premio a la Excelencia Musical, reconocimiento por la excepcional importancia artística de sus contribuciones creativas en el campo de la música grabada a lo largo de su carrera.
Entre múltiples nominaciones, obtuvo 11 gramófonos de los Latin GRAMMY Awards®, además de innumerables premios y distinciones recibidos en todo el continente a lo largo de su carrera.
Desde septiembre de 2022, el Tour "El Amor 30 Años Después Del Amor" ha marcado un hito en Argentina, con 8 sold-out el Movistar Arena Buenos Aires ese año y más de 70 mil personas agotando tickets durante dos históricas noches en el Estadio de Vélez Sarsfield a principios de abril 2023. La gira celebrando uno de los trabajos más trascendentales de su carrera continuó recorriendo el interior de su país, y sumando destinos internacionales en ciudades de Estados Unidos, España, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, Paraguay y Venezuela.
También es guionista y director de dos películas: " Vidas Privadas" y "De Quién Es El Portaligas". Además, es autor de 4 libros editados en toda América: "La Puta Diabla", "Diario De Viaje", "Los Días De Kirchner" e Ïnfancia y Juventud¨.
Netflix presentó la serie "El amor después del amor", ficción basada en la vida de Fito Paez. Siendo uno de los estrenos más destacados en toda la región, ha liderado el ranking de los contenidos más vistos en la plataforma, con una gran repercusión en medios y generando tendencia en redes sociales.
La grabación de la nueva versión del clásico álbum del mismo título comenzó en agosto 2022 en Los Ángeles, con Paez acompañado en la producción por Gustavo Borner y Diego Olivero. "La idea fue transformarlo, volver a visitarlo y hacerle cosas nuevas", declaró el artista rosarino, que grabó originales nuevas versiones para este repertorio inolvidable, con una mirada verdaderamente actual. Acompañando por grandes músicos, cuenta con invitados de lujo pertenecientes a las más varias latitudes y generaciones.
Titulado EADDA9223, la sigla que le da nombre está conformada por las iniciales del álbum original, El Amor Después Del Amor, sumando las últimas dos cifras de su año de edición,1992, y del de lanzamiento actual, 2023.
Luego de presentarse en marzo en el festival Vive Latino México, el 2024 lo encontró afincado en Madrid, desarrollando Novela, su próximo material de estudio que también tendrá su película. Desde España viajó al emblemático estudio Abbey Road en Londres, donde comenzó la grabación del disco, junto a Gustavo Borner y Diego Olivero en la producción. Fueron cinco jornadas maravillosas, que contaron con el compromiso musical y sesiones de Ian Thomas en batería (ha trabajado con Eric Clapton y Mick Jagger entre otros), Adam Goldsmith en guitarras (Gloria Estefan, Seal, Robbie Williams) y el violinista Everton Nelson (Ryuichi Sakamoto). El circuito continuó en los estudios 5020 de Madrid, dónde se finalizó la grabación en el mes de julio, luego de seis meses de arduo trabajo.
En paralelo, craneaba y trabajaba en la presentación en vivo del aniversario de dos de sus discos más destacados: “Del 63” y “Circo Beat”. Finalmente, bajo el nombre “Páez 4030”, se celebraron estos dos álbumes emblemáticos de su carrera, conmemorando 40 años desde el lanzamiento de su primer disco “Del 63” y 30 años del icónico “Circo Beat”.
De este modo, mientras trabajaba en nuevo material, Fito Paez revisitó su historia con una perspectiva actual sobre estas dos obras que han marcado generaciones y se han convertido en himnos del rock en español. Noviembre fue el mes que inició este encuentro exclusivo con esos discos, con una catarata de shows en el Movistar Arena de Buenos Aires, también Rosario, Córdoba, Santiago de Chile y Montevideo (Uruguay), pudieron disfrutar de estos únicos momentos.
El 2025 lo comienza retomando la gira El amor después del amor con conciertos pendientes del año 2024 en su querido México: dos shows en el Auditorio Nacional del DF, uno en Guadalajara, y el esperado evento multitudinario en Zócalo, que congregará tanto a los habitantes de la ciudad como a los del Valle de México.
Mientras esperamos conocer un adelanto del nuevo disco a fines del mes de enero, se aguarda con ansias la presentación de Novela, estimada para marzo, lo que sin dudas será una obra de arte sin precedentes, que nos transportará en una emocionante excursión hacia el talento creativo de Fito Paez.

Alejandro Sanz presenta Hoy no me siento bien, el nuevo tema con Grupo Frontera
A Alejandro Sanz le ha gustado siempre el universo mexicano y por esta razón era cuestión de tiempo que cuajara una colaboración como la de , que por fin está disponible en plataformas digitales.
Grupo Frontera es uno de los máximos exponentes de la música Méxica y México un país muy querido y admirado por Alejandro en todos los sentidos. El esfuerzo constante por alcanzar nuevas alturas creativas es una de las principales características de esta formación que ha trabajado con artistas como Peso Pluma, Shakira, Carin Leon o Bad Bunny, con quien lanzó el hit un x100to. Recientemente lograron su primer Premio Latin Grammy al Mejor Álbum Norteño por El Comienzo.
La colaboración en Hoy no me siento bien surgió de forma orgánica y natural por ambos artistas. En palabras de Grupo Frontera:
“Para nosotros trabajar una canción como “Hoy no me siento bien” con un artista de la talla de Alejandro Sanz nos da mucho orgullo porque le tenemos un respeto infinito (…) Estamos encantados con el resultado final. La fusión de géneros le da una dimensión brutal al tema y el hecho de haberlo podido trabajar mano a mano con él y Edgard nos permitó añadir un trocito de nuestro imaginario musical en la canción de una manera muy natural.”
Del mismo modo que con Palmeras en el jardín, Hoy no me siento bien viene acompañado por un videoclip muy especial dirigido por el realizador Greg Ohrel.
Ohrel ya dirigió la brillante pieza audiovisual del anterior lanzamiento y por esta razón no resulta extraño que el cantante y compositor español haya querido volver a contar con él. En esta ocasión la intención de Sanz pasaba por recrear una fiesta de barrio al más puro estilo mexicano.
El nuevo tema –el segundo de Sanz desde su incorporación a Sony Music– cuenta con la producción de Edgar Barrera, probablemente el productor número uno en el contexto del mercado Latino actual. También destaca la participación en los arreglos de Luis Miguel Gómez Castaño Casta, que poco a poco se va convirtiendo en uno de los “sospechosos habituales” del equipo del artista español.
El estreno de Alejandro Sanz en su nueva casa fue con Palmeras en el jardín, un tema con el inconfundible sello de un artista reconocido internacionalmente como una leyenda de la música. Con ese lanzamiento iniciaba el camino del que pronto se convertirá en su nuevo trabajo discográfico del que iremos conociendo más detalles en las próximas semanas.
Sanz es uno de los artistas españoles más admirados del panorama internacional y el más premiado de todos los tiempos, con 22 Latin Grammy, cuatro Grammy en su palmarés y un Billboard por su trayectoria, entre otros muchos galardones.
Desde su debut en 1991 con Viviendo deprisa hasta su último disco de estudio, SANZ, de diciembre de 2021, ha conquistado los escenarios del mundo, con más de 25 millones de discos vendidos y todos sus álbumes certificados con múltiples Discos de Platino.

Tate McRae publica su nuevo single, ‘Sports Car’ Último adelanto antes de la llegada de So Close To What
Tate McRae publica hoy su nuevo single ‘Sports car’ junto con el video musical oficial. El tema está escrito y producido con los creadores de éxitos Ryan Tedder, Grant Boutin y Julia Michaels. El provocativo video, dirigido por Bardia Zeinali, representa una sociedad que está constantemente observando y juzgando. En él, Tate se convierte en el observador y recupera el control. A través de su perspectiva, nos sumergimos en una poderosa interacción de estilo e identidad, donde la moda se convierte en algo más que ropa: es el lienzo de su identidad en evolución. Cada look cuenta una historia, reflejando una personalidad diferente que ella encarna.
‘Sports Car’ es el último adelanto antes de la llegada de su esperado tercer álbum So Close To What, que saldrá a la venta el 21 de febrero. A través de un lirismo sin filtros y emociones crudas, So Close To What representa el viaje de crecer cuando el camino por delante parece infinito y el destino cada vez más difícil de alcanzar. Es una exploración introspectiva del auto-descubrimiento, el amor y la búsqueda del equilibrio en momentos de incertidumbre. Puedes reservar So Close To What aquí.
Tate McRae ha acumulado más de 11.600 millones de streams en su carrera y ha recibido numerosos galardones y ha sido nominada a otros tantos como los MTV VMAs. El single de Tate ‘you broke me first’, de 2020, tiene cuatro discos de platino certificados por la RIAA y ha acumulado más de 2.300 millones de streams desde su lanzamiento. Tate ha colaborado con grandes artistas de la talla de Troye Sivan, Khalid o Tiësto, entre otros. El año pasado, publicó su segundo álbum THINK LATER, que catapultó a Tate al estrellato del pop. Impregnado de atractivo pop y contagiosas melodías, el álbum incluía su sencillo ‘greedy’, que le valió el número #1 en la lista Billboard Global 200, en la lista Global Excl. US y en la lista Global de Spotify.
La nueva canción de Tate sigue a sus dos últimos temas: ‘2 hands’ y la irresistible ‘It’s ok I’m ok’, que ha supuesto su mayor debut en la lista Billboard Hot 100 y que ya acumula más de 165 millones de streams globales hasta la fecha. Su versatilidad como artista ha cautivado al público de todo el mundo. Ya sea con una potente interpretación vocal o ejecutando coreografías llenas de energía, Tate aporta una mezcla única de arte y autenticidad en cada escenario.
Miss Possessive Tour
El próximo año, Tate McRae se embarcará en su gira mundial Miss Possessive Tour, que abarcará 50 fechas en Sudamérica, Europa, Reino Unido y Norteamérica. Producida por Live Nation, la gira arrancará el18 de marzo en el Pepsi Centre de Ciudad de México. Benee actuará como telonero en todas las fechas de Europa y Reino Unido, mientras que Zara Larsson se unirá a Tate en todas las fechas de Estados Unidos y Canadá. La gira pasará por nuestro país con un concierto en el Palacio Vistalegre de Madrid el próximo 9 de mayo de 2025.

JETHRO TULL publican nuevo álbum 'Curious Ruminant’ es el primer adelanto que le da título
Jethro Tull anuncia su nuevo disco: Curious Ruminant, que verá la luz el 7 de marzo. Curious Ruminant estará disponible en varios formatos, incluyendo una Caja Deluxe (2 vinilo transparente de 180 gr + 2CD + Blu-ray) y una edición Deluxe 2CD + Blu-ray. Ambos incluyen el álbum, mezclas estéreo alternativas y un blu-ray con Dolby Atmos y sonido envolvente 5.1, así como material exclusivo de entrevistas. El álbum también estará disponible en edición CD Digipak, vinilo de 180 gr.
El álbum está compuesto por 9 temas nuevos de entre dos minutos y medio y casi diecisiete minutos de duración. Coincidiendo con este anuncio, se publica el primer adelanto que da título al álbum: ‘Curious Ruminant’.
Las letras de Ian Anderson en este álbum son algo más personales de lo que estamos acostumbrados. Algunas de las canciones se han desarrollado a partir de maquetas instrumentales inacabadas realizadas hace algunos años. Además de los característicos solos y melodías de flauta, el acordeón, la mandolina y las guitarras acústica y tenor aparecen también en varios temas, por lo que el sutil telón de fondo de rock acústico y folk sirve para recordar la herencia Tull de los años 70. Entre los músicos que aparecen están el antiguo teclista Andrew Giddings y el batería James Duncan, junto con los actuales miembros de la banda David Goodier, JohnO'Hara, Scott Hammond y, haciendo su debut discográfico con la banda, el guitarrista Jack Clark.
Tracklisting de Curious Ruminant:
Puppet And The Puppet Master 04:04
Curious Ruminant 06:00
Dunsinane Hill 04:17
The Tipu House 03:31
Savannah of Paddington Green 03:13
Stygian Hand 04:16
Over Jerusalem 05:55
Drink From The Same Well 16:42
Interim Sleep 02:33

Concierto de Año Nuevo 2025 La Filarmónica de Viena y Riccardo Muti
El acontecimiento de música clásica más famoso del mundo.
El 1 de enero de 2025, el Maestro Riccardo Muti se subirá al escenario para dirigir el Concierto de Año Nuevo por séptima vez, en la mundialmente conocida Sala Dorada del Musikverein de Viena. En esta ocasión, celebrando el 200 cumpleaños de Johann Strauß II. La grabación en directo del Concierto de Año Nuevo 2025 estará disponible en formato digital el 10 de enero, en CD el 17 de enero y en vinilo, DVD y Blu-ray el 24 de enero. Todos los formatos ya están disponibles para reserva.
Hay pocos conciertos en el mundo que se esperen con tanta expectación como el Concierto de Año Nuevo. Se retransmitirá a más de 90 países de todo el mundo, llegando a millones de personas. El programa ofrecerá un repertorio de la familia Strauß y sus contemporáneos, con un añadido único: por primera vez se interpretará una obra de una compositora, amiga de Johann Strauß II. El Ferdinandus - Walzer, compuesto por Constanze Geiger, de doce años en 1848, formará parte del programa de este año.
La colaboración artística con el Maestro Muti, que comenzó en 1971, ha dado lugar a más de 500 conciertos mutuos, incluidos seis Conciertos de Año Nuevo, conciertos de abono de la Filarmónica, conciertos conmemorativos, actuaciones de invitados y giras, así como numerosas producciones de ópera. Un hito especial de la temporada 2024 será el concierto de celebración del 200 aniversario de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven bajo la batuta de Muti.

Mariah Carey celebra 30 años como Reina de la Navidad Se publican nuevas ediciones especiales de Merry Christmas
La reina de la Navidad y artista femenina con más ventas de todos los tiempos, Mariah Carey, celebra el 30 aniversario de su icónico álbum Merry Christmas y el hit navideño que ha pulverizado todos los records: «All I Want For Christmas Is You», con el lanzamiento de nuevas ediciones especiales.
Ya está disponible Merry Christmas: 30th Anniversary Edition, la nueva edición Digital Deluxe que incluye el concierto remasterizado de St. John the Divine. Además, nuevas ediciones en formato físico de Merry Christmas: 30th Anniversary Edition, saldrán a la venta el 13 de diciembre: la edición especial en vinilo zoótropo y la edición Deluxe 2LP. Esta última incluye un libreto fotográfico de 24 páginas que narra el viaje navideño de Mariah, una tarjeta navideña especial de Mariah y una nueva versión remasterizada de su icónico concierto de St. John the Divine.
Aumentando el espíritu festivo, el amado himno de Mariah Carey, «All I Want For Christmas Is You», ha sido oficialmente certificado 16× Platino por la RIAA, reclamando su estatus como el single más alto certificado jamás por una artista femenina y reafirmando el legado perdurable de Mariah como la «Reina de la Navidad». Vuelve a encabezar las listas de éxitos, ya que «All I Want For Christmas Is You» vuelve a ocupar esta semana el número 1 de la lista Holiday100 de Billboard y el Top 10 de la lista Hot 100 de Billboard.