
Pink Floyd publica en álbum su mítico concierto en Pompeya
«Pink Floyd at Pompeii» es uno de los directos más influyentes de la historia del rock
Anticipado por «Echoes», el próximo 2 de mayo se publicará en álbum por primera vez el mítico concierto de Pink Floyd en Pompeya de 1972. Titulado «Pink Floyd at Pompeii», el disco verá la luz en en doble vinilo, doble CD, digital y Dolby Atmos.
Filmado sin público en el anfiteatro romano de Pompeya (70 a.c.) meses antes de publicar «The dark side of the moon», este concierto es uno de los más influyentes de la historia de la música contemporánea, gracias a sus innovadoras transiciones y enlaces entre canciones, los cuales van más allá de la improvisación -habitual en la época- , elevando con ello la música conceptual, y el rock progresivo en particular, al siguiente nivel. Aspecto, entre otros, que influenciaría los directos de un sinfín de artistas hasta nuestros días.
Además, esta nueva edición incluirá una versión alternativa de «Careful with that axe» unida a «Eugene», así como la versión original (sin editar) de «A saucerful of secrets». Por su parte, la película original de 1972 que fue dirigida por Adrian Maben, ha sido restaurada a mano, remasterizada en 4K a partir del metraje original en 35 mm (con audio mejorado y una nueva mezcla de Steven Wilson, de Porcupine Tree) y será proyectada en cines próximamente.
Tracklist:
A 01. Pompeii intro
A 02. Echoes - Part 1
A 03. Careful with that axe, Eugene
B 04. A saucerful of secrets
B 05. Set the controls for the heart of the sun
C 06. One of these days
C 07. Mademoiselle nobs
C 08. Echoes - Part 2
D 09. Careful with that axe, Eugene (Alternate take)
D 10. A saucerful of secrets (Unedited)

ROZALÉN RINDE HOMENAJE A CHAVELA VARGAS CON SU NUEVO PROYECTO MUSICAL
Haz clic aquí y escucha El EP Rozalén por Chavela
Rozalén rinde homenaje a la gran Chavela Vargas con el lanzamiento de su nuevo EP “Rozalén por Chavela”. Este proyecto tan especial vinculado con su participación en la obra de teatro “Chavela” ve la luz este 26 de febrero incluyendo seis versiones de las icónicas canciones de la cantante mexicana de origen costarricense.
El primer sencillo de este nuevo EP fue la famosa canción Paloma negra la cual ya está disponible desde el 31 de enero en todas las plataformas, coincidiendo con el estreno de la obra de teatro escrita y dirigida por Carolina Román en la cual Rozalén es protagonista. Este proyecto es un tributo a la vida y legado de Chavela Vargas, una artista que trascendió fronteras con su voz única y su espíritu indomable.
Rozalén ha seleccionado cuidadosamente las canciones para este EP, reinterpretándolas con su estilo inconfundible. Además de "Paloma Negra", el repertorio de “Rozalén por Chavela” incluye otros clásicos como "La Llorona", "Macorina" o “Luz de Luna”, siendo esta última el focus track del EP. Este lanzamiento no solo celebra la música de Chavela, sino que también busca mantener viva su memoria y su influencia en la música contemporánea.
Además del lanzamiento de “Rozalén por Chavela”, y tras el estreno de la obra en el Teatro Calderón de Valladolid, Chavela viajó a Zaragoza, Málaga y ahora aterriza en Madrid, donde permanecerá hasta el 4 de mayo, con Rozalén alternando el papel con Nita de Fuel Fandango. Después, el tour seguirá en Gijón, Albacete, Pamplona y Valencia.
Las funciones del homenaje a Chavela convivirán con la segunda parte de la gira El Abrazo, con actuaciones que se reanudaron el 14 de febrero en Roquetas de Mar y culminarán en octubre en La Manga del Mar Menor (Cartagena), en el Hermosa Fest.
Tracklist EP “Rozalén por Chavela”
Paloma Negra
En el último trago
Macorina
Luz de luna
Piensa en mí
Llorona
Gira “Chavela”
31 de enero, 1 y 2 de febrero – Valladolid Teatro Calderón
6,7, 8 y 9 de febrero – Zaragoza Teatro Principal
11y 12 de febrero – Málaga Teatro Cervantes
22 de febrero al 4 de mayo – Madrid Teatro Marquina (Las funciones de los martes, miércoles, sábados y domingos serán protagonizadas por Rozalén y los jueves y viernes, por Nita)
16 y 17 de mayo – Gijón Teatro Jovellanos
20 y 21 de mayo – Albacete teatro Circo
29, 30, 31 de mayo y 1 junio –Pamplona Teatro Gayarre
13 y 14 de junio – Valencia Teatro de la Rambleta
23, 24 y 25 de septiembre - Bilbao
17 y 18 octubre - Murcia
28, 29 y 30 de noviembre - Santander
19 y 20 diciembre - Alicante
Segunda parte de la “Gira El Abrazo”:
14 de febrero – Roquetas de Mar, Almería – Teatro Auditorio Roquetas de Mar
24 de mayo – L´Alcora Castellón – Pista Jardín, Alcora
15 de junio – Sant Sarduní d´Anoia – Festival Solidari Musicveu
26 al 28 de junio – Barbastro Huesca -Polifonik Sound
27 y 28 de junio – La Vila Joiosa Alicante – Maror Fest
10 al 12 de julio – Torre del Mar – Weekend Beach
2 de agosto – Tarragona – Teatre Auidtori Camp de Mart
6 de agosto – Vitoria – Plaza de los Fueros
9 de agosto – La Roda – Plaza de Toros La Roda
15 de agosto – Cádiz – No Sin Música
28 al 31 de agosto – Logroño La Rioja – MUWI La Rioja Music Fest
10 y 11 octubre – La Manga del Mar Menor (Cartagena) – Hermosa Fest
No te pierdas nada sobre Rozalén

La banda de rock española ARDE BOGOTÁ actuará por primera vez en EE.UU. con un show benéfico en Los Ángeles
El próximo 2 de abril, la banda Cartagenera se subirá al escenario de la legendaria sala THE ECHO y destinarán toda la recaudación del concierto a la organización FireAid para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles.
DATOS DEL CONCIERTO:
Ticket LINK
Date: 2 de abril de 2025
Venue: ECHO
Door / Show Times: 07:00 PM / 08:00 PM
$25 ADV / $30 DOS
All Ages
En poco más de 4 años Arde Bogotá ha revolucionado la escena rock incendiando los escenarios con un directo arrollador basado en grandes canciones y una energía incomparable. Con tan solo un EP “El Tiempo y la Actitud” (Sony Music, 2020) y dos discos publicados, “La Noche” (Sony Music, 2021) y “Cowboys de la A3” (Sony Music, 2023), han cosechado innumerables reconocimientos como varios discos de Oro y Platino, dos nominaciones a los Latin Grammy 2023 (“Mejor álbum rock” y “Mejor canción rock”), Premio ONDAS por Fenómeno Musical del año 2023, tres Premios ODEÓN (2024 y 2025) y seis Premios de la Música de la Academia Española 2024, entre otros galardones. Esta vertiginosa carrera les ha llevado, además, a girar en los principales festivales tanto en España como en Latinoamérica, y a sumar más de un millón de asistentes en su última gira. Han colaborado con artistas de la talla de Enrique Bunbury, y vuelven a cruzar el charco para visitar con su música EEUU, Chile, México, Argentina y Colombia.

Tate McRae publica hoy nuevo álbum So Close To What ya está disponible en SMFSTORE
Tate McRae publica su esperado tercer álbum So Close To What. Este álbum representa los momentos insuperables de la vida, en los que el camino por delante a veces puede parecer interminable y el destino inexistente. Es una exploración introspectiva del auto-descubrimiento, el amor y la nostalgia.
El álbum y sus canciones navegan por las emociones crudas de la curación de un viejo corazón y las dudas que surgen al enamorarse de nuevo, las hermosas y a veces duras realidades de lo que significa ser mujer y abrazar una confianza recién descubierta. Envuelto en una irresistible producción pop y un lirismo sin filtros, So Close To What ha sido escrito y producido con los exitosos Ryan Tedder, Grant Boutin, Amy Allen y Julia Michaels, entre otros. El álbum esta disponible en CD, vinilo, vinilo naranja traslúcido y digital. Consíguelo aquí.
Además, Tate estrena hoy el vídeo oficial de su nueva canción ‘Revolving door’, dirigido por Aerin Moreno (Tyla, Tinashe) y coreografiado por Robbie Blue (Charli XCX, Doechii). El vídeo muestra a Tate atrapada en este espacio limitado bailando continuamente y sin poder salir por ninguna puerta.
Tate McRae ha acumulado más de 11.600 millones de streams en su carrera y ha recibido numerosos galardones y ha sido nominada a otros tantos como los MTV VMAs. El single de Tate ‘you broke me first’, de 2020, tiene cuatro discos de platino certificados por la RIAA y ha acumulado más de 2.300 millones de streams desde su lanzamiento. Tate ha colaborado con grandes artistas de la talla de Troye Sivan, Khalid o Tiësto, entre otros. El año pasado, publicó su segundo álbum THINK LATER, que catapultó a Tate al estrellato del pop. Impregnado de atractivo pop y contagiosas melodías, el álbum incluía su sencillo ‘greedy’, que le valió el número #1 en la lista Billboard Global 200, en la lista Global Excl. US y en la lista Global de Spotify.
Miss Possessive Tour
Este año, Tate McRae se embarcará en su gira mundial Miss Possessive Tour, que abarcará 50 fechas en Sudamérica, Europa, Reino Unido y Norteamérica. Producida por Live Nation, la gira arrancará el18 de marzo en el Pepsi Centre de Ciudad de México. Benee actuará como telonero en todas las fechas de Europa y Reino Unido, mientras que Zara Larsson se unirá a Tate en todas las fechas de Estados Unidos y Canadá. La gira pasará por nuestro país con un concierto en el Palacio Vistalegre de Madrid el próximo 9 de mayo de 2025.

El ‘Grasa Tour’ de Nathy Peluso ya está en marcha en Europa con un gran sold out en Milán
El ‘Grasa Tour’ de Nathy Peluso ya está en marcha en Europa. Un gran sold out en Milán abrió la serie de conciertos de la argentina a este lado del Atlántico, después de poner en marcha la gira a finales de octubre con dos grandes actuaciones en el Auditorio Nacional de México y en el Movistar Arena de Buenos Aires. Berlín (hoy, martes 11), Ámsterdam, París, Bruselas y Londres serán las siguientes escalas de un tour que, ya en marzo, viaja a los Estados Unidos con citas en Miami, Washington DC, Brooklyn, Chicago y Los Ángeles. Los fans españoles deberán esperar hasta junio, cuando iniciará en Mallorca una serie de espectáculos en nuestro país que la llevarán a Barcelona, Marbella, Las Palmas, Bilbao y Cádiz a lo largo de 2025 (más fechas por anunciar). Abrió Nathy Peluso con Corleone y cerró con Remedio el concierto de Milán, celebrado en Fabrique y para el que se habían agotado las entradas desde muchos días antes. Otro tanto ocurre en sus dos próximos conciertos en Ámsterdam y París, también sold out.
La actual es la primera gran gira de Nathy Peluso desde ‘Calambre Tour’, en el que presentó el álbum Calambre, publicado en 2020. En esta ocasión se presenta con los temas de su más reciente trabajo, Grasa, que lanzó en mayo de 2024.
La gira llegó a Europa con todo lo que la rapera argentina prometió cuando dio a conocer sus primeras fechas. “Esto consiste en aceptar quiénes somos y celebrarlo con cada beat”, reivindicó Peluso, que anunció un tour “crudo, poderoso y lleno de energía”. Fue exactamente así como se puso en marcha un proyecto que llegará a España con la certeza de grandes emociones.
Gira ‘Grasa Tour’: 11/02/2025 Berlín13/02/2025 Ámsterdam (sold out)15/02/2025 París (sold out)16/02/2025 Bruselas19/02/2025 Londres05/03/2025 Miami07/03/2025 Washington DC08/03/2025 Brooklyn, NY12/03/2025 Chicago15/03/2025 Los Ángeles22/03/2025 Santiago de Chile23/03/2025 Buenos Aires25/03/2025 Montevideo27/03/2025 Córdoba (Argentina)29/03/2025 Bogotá04/04/2025 Monterrey06/04/2025 Ciudad de México12/06/2025 Palma de Mallorca (Mallorca Live)14/06/2025 Barcelona (Sonar)20/06/2025 Marbella (Starlite)04/07/2025 Las Palmas (Granca Live Fest)12/07/2025 Bilbao (BBK)17/07/2025 Berna (Gurten Festival)20/07/2025 París (Lollapalooza)30/07/2025 Cádiz (Concert Music Festival)

Lacuna Coil ‘I Wish You Were Dead’, último anticipo de su álbum SLEEPLESS EMPIRE
Los titanes italianos del metal Lacuna Coil lanzan ‘I Wish You Were Dead’. Último anticipo, a sólo 3 días del lanzamiento, de su 10º álbum de estudio: Sleepless Empire, que se publica el 14 febrero en varios formatos. ‘I Wish You Were Dead’ trata la confusión emocional y la lucha que acompaña a las relaciones tóxicas. El vídeo de la canción convierte el tema en un romántico cuento gótico, justo a tiempo para San Valentín.
La banda habla del nuevo single y del lanzamiento del álbum:
«Todos tenemos esa persona que desearíamos que nunca hubiera existido, ¿verdad? Todos sentimos la necesidad de borrar a esa misma persona de nuestros pensamientos, alguien que nos hizo daño y que sigue en nuestra mente. Queríamos escribir letras más pesadas en un lienzo musical más feliz. Además estamos un poco cansados de ser políticamente correctos a toda costa...»
«Sleepless Empire captura, a través de nuestros ojos, el caos de una generación atrapada en un mundo digital que nunca se detiene, donde las redes sociales consumen la identidad y cada día nos empuja un paso más cerca de convertirnos en zombis sin alma. Nos encontramos en medio, habiendo sido testigos de un mundo totalmente analógico y del moderno, enfrentándonos a la evolución y buscando un verdadero significado de todo ello. A lo largo de cada canción, el viaje es un trasfondo de rebelión, un grito desesperado para reivindicarse a uno mismo en una época que parece haber perdido el sentido del tiempo y de la realidad».
Sleepless Empire consta de 11 temas nuevos, cada uno es una banda sonora rica en texturas de un tiempo y un lugar concretos. Con Sleepless Empire, ese lugar es oscuro, cinematográfico e inconfundiblemente fiel a las características únicas que han dado a Lacuna Coil una entrada tan célebre en los anales de la música heavy.
Lacuna Coil acaba de anunciar la gira por Europa, que pasará por nuestro país en octubre: 16 de octubre en La Riviera (Madrid), el 18 en la Sala Custom (Sevilla), y el 20 en la Apolo (Barcelona).
Escucha ‘I Wish You Were Dead’
Tracklisting de Sleepless Empire:
1. The Siege
2. Oxygen
3. Scarecrow
4. Gravity
5. I Wish You Were Dead
6. Hosting The Shadow
7. In Nomine Patris
8. Sleepless Empire
9. Sleep Paralysis
10. In The Mean Time
11. Never Dawn

LA TANIA, YERAI CORTÉS Y C. TANGANA TRIUNFAN EN LOS PREMIOS GOYA 2025, CON "LOS ALMENDROS" Y "LA GUITARRA FLAMENCA DE YERAI CORTÉS"
Granada, 8 de febrero de 2025: La Tania, Yerai Cortés y Antón Álvarez – C.Tangana – han conquistado la noche de los Premios Goya 2025 con su victoria en la categoría de "Mejor Canción Original" por "Los Almendros", el tema que da cierre a la emotiva y aclamada película documental "La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés". Además, la propia cinta se ha alzado con el galardón a "Mejor Película Documental", consolidando el impacto artístico y cultural de este ambicioso proyecto.
La ceremonia, celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, fue partícipe de la emoción cuando en la cuarta entrega de la noche La Tania, Yerai Cortés y C.Tangana subieron al escenario como ganadores de “Mejor Canción Original” por "Los Almendros", una composición que fusiona la esencia más pura del flamenco con una sensibilidad contemporánea que ha conquistado a crítica, académicos y audiencia. Bajo la alegría también del entregador - Jorge Drexler junto a Eva de Amaral - La Tania, a quien ya describían como la nueva artista que dará mucho que hablar, agradecía desde el corazón, a Yerai Cortés y C.Tangana (compositores), a sus compañeras de nominación, al publico… con un “Gracias a la vida", al recibir el galardón.
Por su parte, "La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés" ha sido reconocida como “Mejor película documental” del año, un testimonio visual y sonoro del arte del hombre del momento, el guitarrista alicantino y su recorrido vital y musical. Bajo la dirección de C. Tangana y con Little Spain a la producción - que ya optaba al mismo galardón en la edición pasada por el Documental “Esta Ambición Desmedida” - el film ha conquistado al jurado con su narración sincera y la riqueza de su propuesta visual y musical. Con la historia de una familia, sus secretos y la generosidad de sus protagonista al contárnoslo a través de su guitarra.
“Esta es una película que va sobre la comprensión y el perdón, no se vosotros pero yo me equivoco constantemente, tengo que pedir perdón constantemente, y creo que vosotros también, seamos comprensivos y perdonemos y dejemos que la gente se equivoque porque cuando mayor es el error más necesitamos el perdón de los demás”
Declaraba Antón Alvarez, C. Tangana sobre el escenario al unísono de los aplausos dando paso a Yerai Cortés cuya dedicación “A la persona a quien llevo en la sangre en las manos y por quien ha podido hacer esta película, el impulso de contar su historia y reescribirla” conmocionaba a los espectadores.
El documental presenta videoclips como LA PLAZA ARGEL, ya disponible en las plataformas. Una obra icónica en esta ocasión junto a La Tana pero a la que se suman colaboraciones de grandes nombres como Remedios Amaya, Israel Fernández o Farruquito, que se entrecruzan con los testimonios de su familia y su historia. Una narrativa que se desarrolla a través de 14 piezas magistrales de guitarra, incluyendo la emotiva "Los Almendros", la joya que brilla junto a La Tania al cierre del documental, compartida en los álbumes de ambos artistas: “AMORIOS. LA VERDAD DE MI COPLILLA” de La Tania y “La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés” de Yerai Cortés respectivamente y que ha sido reconocida con el Goya a "Mejor Canción Original".
Yerai Cortés pertenece a la nueva generación de artistas que están llevando el flamenco a territorios inéditos y emocionantes. A pesar de su juventud, el guitarrista y compositor ha forjado una carrera sólida y versátil que lo ha llevado a colaborar con artistas de renombre. Este álbum "La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés" y la película homónima marcan el inicio de una etapa llena de emoción y desnudez artística, donde la música y la historia personal del guitarrista se entrelazan de manera conmovedora.
Al mismo tiempo, el espectáculo "Guitarra Coral" ,que acompaña en directo a este lanzamiento, refuerza la trascendencia de "La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés", donde, rodeado de su grupo de palmeras, es capaz de expandir los límites del flamenco, fusionando lo clásico con lo innovador de manera vibrante y cautivadora.
La Tania que ha llegado para quedarse con un ascenso meteórico en solo 6 meses desde su colaboración en “Por Qué Será” junto a Rita Payés donde descubría la dulzura de su voz, hasta alzarse como ganadora a “Mejor Canción Original” en los Premios Goya 2025 por “Los Almendros”. Se convierte en una de las artistas más prometedoras de la música, descubriendo un LP único compuesto por 8 magnéticas obras llenas de vivencias, secretos y pasión. Un álbum que bebe de la copla, de su interpretación y de los sonidos de hoy, creado en estrecha colaboración con grandes artistas de la talla de C. Tangana, Yerai Cortés o Nussar3000. AMORIOS. LA VERDAD DE MI COPLILLA trae así la nueva canción española al frente.
Dos artistas, Yerai Cortés y La Tania, que brillan en la 39 edición de estos premios, no solo para reivindicar el valor de la tradición flamenca, sino también trazar un nuevo camino para su evolución en el siglo XXI. Un emocionante momento coronado por C. Tangana que con las estatuillas por su documental y su participación en ambos álbumes reflejan el impacto global del artista con obras que trascienden géneros y conectan con las emociones más profundas de quienes la escuchan.

MAFALDA CARDENAL DESBORDA SINCERIDAD Y SENCILLEZ EN ‘ESTO IBA A SER UNA CANCIÓN DE AMOR’, SU NUEVO TEMA
Haz click en la imagen y escucha esto iba a ser una canción de amor
Con la conmovedora naturalidad que la caracteriza y con su guitarra como protagonista, Mafalda Cardenal vuelve con esto iba a ser una canción de amor, otro de esos temas que la están catapultando como nuevo icono generacional. Avanza así hacia el que este 2025 se convertirá en su primer álbum. A golpe de canciones como la que estrena hoy, 7 de febrero, y a sus 22 años, la cantautora ya ha experimentado la sensación de reunir a 2.000 personas en la Riviera de Madrid y de viajar con su música por España y México.
Esto iba a ser una canción de amor, como su propio nombre indica, empieza siendo una balada romántica y termina siendo todo lo contrario. Es una confesión honesta sobre todo lo que pasa cuando el amor se va, y hay una frase que lo resume todo; “dime qué hago con todo este amor”. No es solo una canción de desamor, sino más bien una reflexión sobre qué hacer con los sentimientos y cómo gestionarlos cuando la relación termina. Es un himno a los lunes tristes, a las cartas guardadas y a ese amor que, por mucho que intentemos, no se olvida tan fácil.
El nombre de Mafalda Cardenal se vincula a una nueva era del pop en español. Temas como tu fan, con el que se dio a conocer y que ya suma 90 millones de streams, o como solo un nombre y vete a la luna describen la esencia de una artista conmovedora. Son canciones que surgen de su habitación y conectan con sus seguidores desde la sinceridad emocional.
Mafalda escribe “lo que le habría gustado escuchar cuando estaba pasando por un momento difícil” y lo comparte con jóvenes como ella a través de sus temas. Son historias tan reales y profundas como la que ahora estrena. Mafalda ha convertido una guitarra rosa y un corazón roto en un proyecto musical cada vez más prometedor.

Dream Theater "Parasomnia" se publica mañana, 7 de febrero
Dream Theater, titanes de la música progresiva, publican su esperado 16º álbum de estudio: Parasomnia, mañana viernes 7 de febrero. El álbum es el primero con la icónica formación: James LaBrie, John Petrucci, John Myung, Jordan Rudess y Mike Portnoy, desde 2009.
Parasomnia es un término que designa los trastornos relacionados con el sueño, como el sonambulismo, la parálisis del sueño o los terrores nocturnos. Dream Theater vuelven con una colección de canciones que llevan quince años gestándose y muestran lo que ha hecho que la banda tenga seguidores fieles durante cuatro décadas. El álbum ha sido producido por Petrucci, diseñado por James 'Jimmy T' Meslin y mezclado por Andy Sneap. Hugh Syme vuelve una vez más para prestar su visión creativa al arte de la portada.
En 2025 Dream Theater serán cabeza de cartel en algunos de los festivales más importantes de Europa y, en España, lo hará en exclusiva en el Z! LIVE con un set listcargado de grandes clásicos de su repertorio aunque también habrá espacio para temas de su nuevo álbum.
Dream Theater se han convertido en pioneros del metal progresivo en un viaje sin precedentes. Ya en sus inicios, Images & Words apareció en la lista de los «100 mejores álbumes de metal de todos los tiempos» de Rolling Stone. A lo largo de su carrera, sacudieron las listas con tres debuts en el Top10 del Billboard 200, consiguieron el premio Grammy, y acumulan conciertos con entradas agotadas en todas partes del mundo. Ahora, Dream Theater han vuelto a sus raíces cuando James LaBrie [voz], JohnPetrucci [guitarra], John Myung [bajo] y Jordan Rudess [teclados] se reúnen de nuevo con Mike Portnoy [batería] en su 40 aniversario. En definitiva, el 16º álbum del grupo, Parasomnia, representa tanto de dónde vienen como adónde van no sólo como compañeros de banda, sino como hermanos.
Parasomnia de Dream Theater estará disponible en los siguientes formatos:
Deluxe Box-set - ¡Agotado!
Deluxe 2CD (álbum completo + instrumentales) + Blu-ray (Dolby Atmos & 5.1 Surround Sound -mezclado por Mark Gittins, High-Resolution Stereo Mixes, video visualizers para cada canción por Wayne Joyner, + libreto de 68 páginas) + Doble vinilo verde de 180 gr. con portada alternativa + llavero atrapasueños con logotipo, antifaz para dormir, diario del sueño, poster y certificado de autenticidad numerado a mano.
Deluxe 2CD+Blu-ray:
Deluxe 2CD (álbum completo + instrumentales) + Blu-ray (Dolby Atmos & 5.1 Surround Sound -mezclado por Mark Gittins, High-Resolution Stereo Mixes, video visualizers para cada canción por Wayne Joyner, + libreto de 68 páginas)
Doble vinilo negro 180gr. con libreto de 12 páginas
Doble vinilo transparente180gr. con libreto de 12 páginas
CD Digipak Special Edition
Álbum Digita - Incluye Dolby Atmos, mezclado por Mark Gittins
Tracklisting de Parasomnia:
In The Arms Of Morpheus (5:22)
Night Terror (9:55)
A Broken Man (8:30)
Dead Asleep (11:06)
Midnight Messiah (7:58)
Are We Dreaming? (1:28)
Bend The Clock (7:24)
The Shadow Man Incident (19:32)