
Foo Fighters publican su nuevo álbum: But Here We Are, el 2 de junio Su cuarto adelanto: "The Teacher", ya está disponible
Foo Fighters acaban de lanzar "The Teacher" el último adelanto de su nuevo disco: But Here We Are, que se publica el 2 de junio en vinilo blanco, vinilo, cd y digital, y ya está disponible para reserva. El cuarto adelanto del disco: "The Teacher", es un tema épico de 10 minutos. La canción más larga que la banda ha grabado jamás, es una epopeya del rock en el sentido más estricto, y no se parece a nada que la banda haya hecho antes, pero se identifica al instante como Foo Fighters. "The Teacher" está acompañada con un video dirigido por el artista multimedia Tony Oursler. Conocido desde finales de los años setenta por su obra, Oursler llamó la atención de Foo Fighters por su trabajo con David Bowie. "The Teacher" complementa el grito vital de "Rescued", el rock agridulce con tintes punk/pop de "Under You" y el sereno dream pop de "Show Me How". Producido por Greg Kurstin y Foo Fighters, But Here We Are es casi a partes iguales el undécimo álbum de Foo Fighters y el primer capítulo de la nueva vida de la banda. Canalizando la ingenuidad del álbum debut de Foo Fighters de 1995, pero ahora con décadas de madurez y profundidad, But Here We Are es el sonido de unos hermanos que encuentran refugio en la música que les unió hace 28 años, un proceso tan terapéutico como lo ha sido la continuación de la vida.
FOO FIGHTERS But Here We AreRescuedUnder YouHearing VoicesBut Here We AreThe GlassNothing At AllShow Me HowBeyond MeThe TeacherRest

Últimas 48 horas para pedir tu merch oficial de Ana Mena
Últimas 48 horas para poder comprar el merch oficial de Ana Mena. Ya sabes que es exclusivo de SMFSTORE.
Mañana cerramos la preventa y nos ponemos a fabricar para entregar los pedidos desde mediados de junio. Corre y haz tu pedido ahora antes de que te quedes sin él.
Todas las prendas y los diseños han sido seleccionados cuidadosamente por Ana Mena, no podía ser de otra manera, por eso son tan especiales y tan increíbles. Después de muchas reuniones, llamadas, mails etc, pudimos enseñaros esta maravillosa colección que tanto os está gustando, por eso también, os damos las gracias, nos han llegado muchos mensajes de gratitud.

POLE. VUELVE CON UNA NUEVA CAMISETA QUE ‘ME DA BASTANTE MIEDO’
DESPUÉS DE CERRAR LA GIRA DE ‘ESTA VIDA ES UN JALEO’, POLE. ESTRENA UN NUEVO SINGLE CON NOVEDADES EN EL SONIDO Y LANZA UNA NUEVA CAMISETA QUE SE SUMA A SU MERCH OFICIAL DENTRO DE SMFSTORE.
Si no la has visto aún, corre que están volando, su nueva camiseta os ha encantado ( eso me estáis diciendo por redes) y nos hace muy felices. Pero como casi siempre, tenemos unidades limitadas de fabricación y por eso debes de darte prisa en reservarla, quedan sólo 7 días para que cerremos la preventa y nos pongamos a fabricar para empezar las entregas alrededor del 14 de junio, queremos que las tengais cuanto antes en vuestra casita.
Pole., ya convertido en una de las grandes estrellas del pop nacional, no para de brillar en una temporada 2022-2023 en la que ha lanzado su álbum debut ‘Esta Vida es un Jaleo’, plagado de colaboraciones con las grandes estrellas del pasado y el futuro de la música española entre las que destaca una ‘Rumbapop’ con Estopa que ya es uno de lo mayores éxitos de la carrera de Pole.
El artista toledano, además, se ha embarcado en su gira más ambiciosa hasta la fecha. Un año más, ha recorrido las principales ciudades españolas firmando un soldout tras otro (especiales fueron aquellas dos Rivieras seguidas) y aumentando el aforo de los recintos desde su anterior tour.
El ritmo de Pole. es frenético y apabullante. Menos de una semana después de terminar su gira en Barcelona, en la mítica sala Razzmatazz ve la luz su nuevo single, el primero tras su esperado álbum debut. Se llama ‘Me Da Bastante Miedo’, y es un nuevo acierto de un Pole. que condensa en un nuevo himno de pop macarra y desgarrado lo mejor de un estilo capaz de unir a los grandes cantautores de siempre con el carisma de las estrellas del género urbano.
‘Me Da Bastante Miedo’ es una evolución del sonido de Pole. Clasicismo y modernidad, pop y reminiscencias de la música electrónica ambiental y atmosférica. Hay también una unión entre el repertorio y los motivos habituales en la música de Pole. y una luminosidad mayor de lo normal. Pole. sonríe (tiene motivos para hacerlo) y confiesa sus miedos y su amor a corazón abierto.
El triunfo de Pole. sobre los escenarios no es solo el de uno de los mejores compositores jóvenes del país, es también el de un proyecto donde el artista demuestra su buen criterio en la dirección musical y sabe conducir y evolucionar su sonido sin perder su esencia. ‘Me Da Bastante Miedo’ demuestra que Pole., precisamente, no lo tiene, y encara una nueva etapa en su carrera con todo por delante.

El nuevo proyecto de GALEN AYERS y PAUL SIMONON Su álbum “Can We Do Tomorrow Another Day?” se lanza el 19 de mayo
Galen & Paul es el nuevo proyecto de: Paul Simonon, bajista de The Clash, Gorillazy The Good, The Bad and The Queen; y Galen Ayers, cantautora entre cuyos proyectos está el aclamado "Monument". El dúo publica el 19 de mayo su primer álbum, Can We Do Tomorrow Another Day?, una colección de duetos bilingües en el que exploran un ecléctico abanico de culturas musicales europeas. Como adelanto han compartido las canciones 'Room At The Top', 'Lonely Town' y 'Hacia Arriba'. El álbum está producido por el legendario Tony Visconti (David Bowie, T-Rex, Sparks) con una banda formada por Simon Tong (The Verve, The Good, The Bad and The Queen), Sebastian Rochford (Polar Bear, David Byrne, Patti Smith) y Dan Donovan(Big Audio Dynamite), con Damon Albarn tocando la melódica en varios temas. El álbum se lanza en vinilo, vinilo rosa, CD y digital. Los orígenes del álbum empezaron en el confinamiento. Paul se fue a un pueblo pesquero de Mallorca, donde se dedicó a escribir canciones y a pintar sus impresiones de los locales. Cuando se levantaron las restricciones, unos días se dedicaba a trabajar con músicos locales, y otros a ejercer de músico callejero en los cafés de Palma. Después de 18 meses regresó a Londres y siguió desarrollando sus ideas con su amiga Galen. Con la magnífica voz de Galen a dúo con Paul, ambos cantando en inglés y español, el álbum viaja por todo el continente, pasando por las chansons francesas, el pop español y las canciones marineras inglesas; evocando escenas que van desde Edgware Road hasta la isla de Hydra; y pintando cuadros de todo tipo, desde elegantes cafés parisinos hasta turistas borrachos en Magaluf.

Daft Punk reedita Random Access Memories La edición especial incluye 9 temas extra, en 35 minutos de música inédita
Daft Punk publica Random Access Memories 10th Anniversary Edition el 12 de mayo. En esta nueva edición ampliada, Daft Punk desvela parte del íntimo proceso creativo del álbum con 35 minutos de música inédita en 9 canciones (demos y outtakes) junto con el álbum original, que está disponible en varios formatos: Triple vinilo gatefold con póster y libreto deluxe, 2CD con libreto Deluxe y digital, incluyendo el álbum original por primera vez en Atmos.2023 marca el 10º aniversario del álbum más aclamado y de mayor alcance de la banda, ganador de 5 premios Grammy y con éxitos mundiales masivos como ‘Get Lucky’ (con más de mil millones de streams) o 'Instant Crush' (con más de 800 mil streams). El álbum marcó un nuevo enfoque creativo para Daft Punk, grabado a lo largo de varios años con equipos analógicos en lugar de digitales, y por primera vez con colaboraciones con grandes referentes como Pharrell Williams, Nile Rodgers, Giorgio Moroder, Todd Edwards o Paul Williams. Diez años después de su lanzamiento, Random Access Memories sigue atrayendo a los fans. Las nuevas certificaciones de la RIAA incluyen 2 discos de platino para el álbum y varios de los singles.
“Random Access Memories 10th Anniversary Edition” Give Life Back to MusicThe Game of LoveGiorgio by MoroderWithinInstant CrushLose Yourself To DanceTouchGet LuckyBeyondMotherboardFragments of TimeDoin’ It rightContactHorizon OuvertureHorizon (Japan CD)GLBTM (Studio Outtakes)Infinity Repeating (2013 Demo)GL (Early Take)Prime (2012 Unfinished)LYTD (Vocoder Tests)The Writing of Fragments Of TimeTouch (2021 Epilogue)

ALBERT GUINOVART POEMS WITHOUT WORDS SONY CLASSICAL LANZA EL 12 DE MAYO, EL SEGUNDO TRABAJO MONOGRÁFICO DE OBRAS PARA PIANO DE ALBERT GUINOVART, DESPUÉS DE NOCTURNE QUE ALCANZÓ MAS DE MEDIO MILLÓN DE ESCUCHAS
Sony Classical lanza Poems Without Words, sexto trabajo discográfico de Albert Guinovart para Sony Classical y segundo monográfico de obras para piano solo interpretadas por el propio compositor.
Poems Without Words, nace en un periodo de tiempo en el que nuestras vidas se vieron avocadas al temor y la tristeza, momentos en los que Guinovart quiso regalarnos rayos de esperanza y confianza en un futuro mejor, publicando cada uno de aquellos días, una pieza en sus redes sociales para que nos sintiéramos acompañados. Estas piezas que se recogen en veinticuatro preludios nos consolaron, dieron fuerzas y nos recodaron que la belleza era más que nunca necesaria en esos momentos tan duros.
Poems Without Words recogen también nuevas obras que se suman a sus magníficos Nocturnos, Retrats, Noveletas de su trabajo editado en Sony Classical Nocturn y en primeras grabaciones mundiales, lanza sus composiciones sobre poemas de Emily Dickinson.
Según nos cuenta Juan Ángel Vela del Campo en las notas del CD acerca de este nuevo trabajo de Albert Guinovart, “… los cinco poemas para piano del compositor, basados en textos de Emily Dickinson, son la joya de la corona de esta nueva entrega de Guinovart. Dos grandes sensibilidades de diferentes periodos históricos se unen en un dialogo poético-musical tan sugerente como emotivo. Guinovart, traspasa en esta ocasión fronteras no solamente musicales sino también literarias y poéticas. Cinco piezas, cinco, de alrededor de tres minutos, con una música para la eternidad”.
Poems without Words se completa con cinco nocturnos nuevos a Eulàlia, Poema d’amor, aAdelaisa, “Amor prohibit” y Nocturn a Maria y como novedad en el catálogo del autor, tres nanas per Elisa, per Daniele y per Clara.
Poems without Words se presentará el próximo veintidós de junio en una de las salas más prestigiosas y emblemáticas del mundo, el Carnegie Hall de Nueva York.
TRACKLISTING
ALBERT GUINOVART - POEMS WITHOUT WORDS
Albert Guinovart, piano
Five Poems for piano (Emily Dickinson)
1.- Poem I “I Years had been from Home”
2.- Poem II “As far from pity, as complaint”
3.- Poem III “Hope, is the thing with feathers”
4.- Poem IV “Just lost, when I was saved!”
5.- Poem V “If I shouldn’t be alive”
24 Preludes for piano
6.- Prelude n. 1 B major
7.- Prelude n. 2 F minor
8.- Prelude n. 3 B flat major “Lullaby”
9.- Prelude n. 4 E minor
10.- Prelude n. 5 A major “Homenatge a Xavier Montsalvatge”
11.- Prelude n. 6 E flat minor “Alla maniera di Rachmaninov”
12.- Prelude n. 7 A flat major “Marcia”
13.- Prelude n. 8 D minor
14.- Prelude n. 9 G major
15.- Prelude n. 10 C sharp minor
16.- Prelude n. 11 F sharp major
17.- Prelude n. 12 C minor “Siciliana”
18.- Prelude n. 13 B minor “Tarantella”
19.- Prelude n. 14 F major
20.- Prelude n. 15 B flat minor
21.- Prelude n. 16 E major
22.- Prelude n. 17 A minor “Alla maniera di Schubert
23.- Prelude n. 18 E flat major “Gallop”
24.- Prelude n. 19 G sharp minor
25.- Prelude n. 20 D major “Polonaise”
26.- Prelude n. 21 G minor
27.- Prelude n. 22 D flat major “Chopiniana”
28.- Prelude n. 23 F sharp minor
29.- Prelude n. 24 C major “a Sigfrid”
5 Nocturns
30.- Nocturn a Eulàlia
31.- Nocturn “Poema d’amor”
32.- Nocturn a Adelaisa
33.- Nocturn “Amor prohibit”
34.- Nocturn a Maria
35.- Ninna Nanna per Elisa
36.- Ninna Nanna per Daniele
37.- Ninna Nanna per Clara
ALBERT GUINOVART, COMPOSITOR:
El compositor y pianista Albert Guinovart, es heredero de excepción del extraordinario renacimiento cultural que con enorme fuerza emergió en la Cataluña de principios del siglo XX y que tuvo como resultado el nacimiento de nuevos fundamentos estéticos, siempre con una mirada a la gran cultura europea sin renunciar a las fuentes populares y la tradición heredada.
Su admirada y prolífica obra, abarca la composición de dos óperas, un ballet, un numeroso catálogo de obras sinfónicas y una no menos importante producción de repertorio camerístico, siendo el piano una constante que le acompaña desde los inicios de su carrera hasta el presente. Precisamente, Nocturn a Chloè con más de medio millón de escuchas en Spotify refleja claramente el éxito de su repertorio pianístico y la admiración que el público siente por sus obras.
“La música de Albert Guinovart nos hace olvidarnos de la temeridad con la que nos enfrentamos a lo desconocido. Con Albert nos encontramos en casa, en la bella Barcelona, en esa porción de Barcelona que todos llevamos dentro. Su música desafía el trueno de la tormenta convirtiéndolo en color y cuando nos es difícil alcanzar la alegría, tan solo hay que recordar una melodía de Guinovart para volver a sonreír porque su música está donde toda hermosura y nobleza descansa”.
La relación de Albert Guinovart con el mundo creativo sonoro de su generación, le lleva a componer música original para cine, que se materializó en los éxitos como El llarg hivern, u orquestar la oscarizada banda sonora de The Artist.

C. TANGANA CELEBRA EL QUINTO ANIVERSARIO LANZANDO LA REEDICIÓN EN VINILO DE AVIDA DOLLARS CON EL TEMA INÉDITO "ESTRECHO / ALVARADO"
Cinco años después de la mixtape que supuso todo un acontecimiento no sólo en la carrera de el madrileño, también en la escena rap en español, C. Tangana conmemora Avida Dollars con una reedición que incluye el tema inédito "Estrecho / Alvarado" su nuevo y esperado single.Avida Dollars volverá a estar disponible en formato físico, en un Vinilo de 12" así como en digital, ambas reediciones incluyen el tema inédito junto a pablopablo, Estrecho / Alvarado.Tras dobles y triples discos de platino para la inolvidable "Llorando en la Limo" o discos de oro para hits como "Cuando me miras", llega el turno de "Estrecho / Alvarado" una revisión a estos 5 años atrás.
El tiempo vuela y aunque parezca increíble, “Avida Dollars” cumple ahora cinco años convertido ya en un clásico moderno de la música española. Para celebrar este aniversario, C. Tangana nos trae de vuelta el álbum que supuso un importante punto de inflexión en su carrera y en todo el rap español. Uno de los grandes acontecimientos de la escena nacional de aquel 2018 que Pucho nos invita a revivir a través de esta reedición en formato digital y vinilo de 12 pulgadas, que incluye además una pequeña sorpresa inédita como “Estrecho / Alvarado”su nuevo single junto a pablopablo.En 2018, “Avida Dollars” reunió a algunos de los mejores productores nacionales del momento – con nombres como Steve Lean, Lost Twin, Danni Ble, Enry-K…- junto a referentes internacionales como los colombianos Sky y The Rudeboyz para crear el marco sonoro perfecto con el que C. Tangana dió rienda suelta a una versatilidad que se ha convertido desde entonces en su sello personal indiscutible. El resultado fue una colección de canciones por las que parece no haber pasado el tiempo, con singles ya icónicos como “Llorando en la Limo” –doble disco de platino en España, triple platino en Chile, disco de platino en Argentina y oro en México-,y que perdura hoy como uno de los tracks más emblemáticos de su carrera y del rap en español reciente, o aquel “Cuando me miras”, todo un disco de oro en España y Chile, que conserva un lustro más tarde todo su brillo intacto.
“AVIDA DOLLARS”Still Rapping (feat. Steve Lean) Baile de la Lluvia (feat. Take a Daytrip) Cuando Me Miras (feat. Enry-K)Na de Na (feat. Danni Ble & Royce Rolo)Huele a Nuevo (feat. Sticky M.A., Danni Ble & Royce Rolo)Sangre (feat. Steve Lean & Saox)Llorando en la Limo (feat. Alizzz)Cabernet Sauvignon (feat. Lost Twin)Pussy Call (feat. The Rudeboyz)Siempre Quise Todo (feat. Sky)Estrecho/ Alvarado (feat. pablopablo)
Como guinda a esta reedición nos llega el nuevo track “Estrecho / Alvarado”.Un single producido por pablopablo, a quién también podemos escuchar en la parte vocal acompañando a Pucho, y cuyo título hace referencia a la zona de Madrid donde residía cuando grabó sus primeras canciones. Una melancólica mirada al pasado, que nos recuerda el largo camino que hemos recorrido juntos desde los tiempos de Crema hasta El Madrileño.En una época de frenética inmediatez y en el que los hypes duran menos que un suspiro, C. Tangana se permite el lujo de mirar atrás por un instante y celebrar el aniversario de un proyecto probablemente irrepetible. Aunque a la vez sin perder de vista el futuro, a través de un nuevo single con el que nos recuerda que sigue siendo uno de los mejores rappers en español de su generación.

JAULA DE ORO LEIVA & Conociendo Rusia
La canción como diván donde volcar quebraderos y esperanzas. “Jaula de oro”, el nuevo single de Leiva, vuela alto en su conmovedora sensibilidad y nos muestra al artista en pleno clímax compositivo, con una canción que despliega el olor de la tierra mojada, el color de la piel erizada, el sabor agridulce de quien pretende salir ileso de ciertos envites y una textura musical tan sólida como delicada.
“Jaula de oro” cuenta con la participación de su querido compadre Conociendo Rusia (el celebrado proyecto musical de Mateo Sujatovich) y arranca con otoñal serenidad, a solas el piano y la voz, con un Leiva que expone (en boca de Mateo en esta primera estrofa) su vulnerabilidad sin ambages ni red. Con la entrada del resto de los instrumentos se va sintiendo la emoción del vuelo que remonta: cuando la autoestima se ha ido haciendo eses, llega un momento en el que hay que decir “ahora creo en mi”. Tras el sugestivo viaje, “Jaula de oro” se cierra con la misma estrofa con que la empezó, haciendo honor al verso: Girando en modo bucle como un hámster en mi jaula de oro… Y entregando de paso una de las canciones más confesionales, refinadas y brillantes de su ya memorable y dilatada carrera.
A finales del pasado año, el internacional madrileño se llegó hasta el Estudio 0618 de Buenos Aire y registró “Jaula de oro” de la mano del reconocido productor bonaerense Nico Cotton, que llevó a cabo las labores de grabación, mezcla y masterización. Con Leiva haciéndose cargo de las guitarras acústica y eléctrica, la voz, los coros, y las percusiones, el resto de instrumentación recayó en sus buenos amigos argentinos, el ya mentado Conociendo Rusia que, además de la voz, grabó el bajo y los coros; Nico Bereciartúa (ilustre mago de las seis cuerdas que está tocando con The Black Crowes) a la guitarra eléctrica; Guille Salort (baterista de Conociendo Rusia) a las baquetas; y Yago Escrivá (fundador del dúo folk-pop Ainda) y la sutil cantautora Chechi de Marcos a los coros. Además, Leiva vuelve a contar con César Pop de la Leiband al piano.
El video clip que acompaña “Jaula de oro” tiene la particularidad de haberse rodado con el añejo sistema analógico de película de 35mm. Tomas sobrias y sencillas (los músicos tocando la canción en la bajera de un aterciopelado club) filmadas por Julien Lascar y producido por Blur Films, y en las que participan Ovidi de Los Zigarros, Juancho de Sidecars, César Pop y José Bruno, estos tres últimos miembros de la Leiband.
Por lo demás, Leiva continua imparable en los escenarios, con la segunda parte del tour Cuando te muerdes el labio con próximas paradas en Salamanca (29 de abril), Gran Canaria (4 de mayo), Tenerife (6 mayo), Rivas (14 de mayo) y Donostia (20 de mayo), y que acaba de sumar dos nuevas citas internacionales: Auditorio Nacional de CDMX (28 de octubre) y Luna Park de Buenos Aires (24 de noviembre). Los tickets para el show en Luna Park de Buenos Aires el 24 de noviembre se pondrán a la venta el martes día 2 a las 12 del mediodía (hora de Buenos Aires).

LLEGA EL ÁLVARO SOLER 2.0! El artista germano-español anuncia nueva música y muchos cambios
¡Todo nuevo para Álvaro Soler! El excepcional artista lanza un nuevo single y, al mismo tiempo, anuncia numerosos cambios. Recientemente no solo ha firmado un nuevo contrato discográfico con Sony Music Entertainment, también se está abriendo camino en nuevos terrenos musicales, visuales y de estilo.
Este músico de pura sangre —además de cantante y compositor, toca varios instrumentos y produce él mismo muchas de sus canciones— da ahora un paso más allá en su música y lleva su aclamado sonido de siempre a otro nivel. ¡Llega el Álvaro Soler 2.0! Música pop española de vanguardia, con profundidad, con muchas facetas: estos son los valores que Álvaro defiende desde hace mucho tiempo, pero que aún no ha llevado del todo a la práctica. Además de reorientarse musicalmente, visualmente también está cambiando algo. El 17 de abril, Álvaro puso a cero sus canales de redes sociales y eliminó todas las publicaciones: una ruptura con lo antiguo para dejar paso a lo nuevo. Las únicas señales de vida digital del artista en redes sociales se redujeron a un logotipo y un mundo de colores, lo que ha llevado a sus fans y seguidores a intuir que se avecinaba alguna novedad. Álvaro Soler da ahora una primera muestra de su recién definido estilo con el single «Muero», en el que combina una elegante producción actual con elementos sonoros eclécticos y mucha vibra positiva. Se trata de un tema divertido, moderno y pegadizo que oscila entre la música disco y el pop latino, con una guitarra increíble y ritmos muy bailables. Muero (en el sentido de no poder esperar) nació a principios de año entre Barcelona y Los Ángeles, en colaboración con el productor sueco Jakke Erixson (Christina Aguilera, RedOne, Ava Max). «Trata de un encuentro que estaba predestinado a ocurrir», cuenta Álvaro sobre la historia de su nueva canción de amor. «Ves a esa persona y sientes el deseo de conocerla mejor. Te mueres literalmente de curiosidad por saber más sobre esa persona misteriosa. Soy extremadamente sensible a ciertas vibraciones y percibo inmediatamente cuando estoy en la misma longitud de onda que los demás. Esta canción trata precisamente sobre eso». Álvaro inició el viaje hacia este nuevo sonido hace ya algún tiempo. Sin presiones ni plazos, el joven de 32 años ha explorado rumbos musicales completamente diferentes, sin por ello dejar de ser fiel a sí mismo ni a su sonido característico, lo cual ha revelado una faceta hasta ahora desconocida de la música que es capaz de crear. «Me centré en mí mismo y me puse a componer como solía hacer antes. A solas, al piano, con solo una hoja en blanco delante. Un ambiente muy íntimo en el que podía dejarme llevar por completo. Y la música me atrapó», dice con una ligereza en la voz que antes no se percibía. «Me di plena libertad para experimentar y salir de mi zona de confort. [...] Creo que gracias a esta nueva forma de trabajar también he creado una nueva relación conmigo mismo, una relación que he echado en falta en los últimos años. A través de estas nuevas canciones [...] he redescubierto por completo mi pasión por la música». El talento, la pasión y su casi insaciable curiosidad creativa son los motores más importantes de la carrera del excepcional músico Álvaro Soler. Tres cualidades inestimables que le han valido a la superestrella hispano-alemana situarse como uno de los solistas actuales de mayor éxito y popularidad en toda Europa y más allá de sus fronteras. Tras vender más de dos millones de ejemplares de sus tres álbumes de estudio publicados, más de cinco mil millones de streams combinados de audio y vídeo, más de 150 galardones de oro y platino y muchos millones de fans entusiastas, Álvaro Soler presenta ahora su personal, evolucionada y moderna visión del pop latino. Hasta el momento, Álvaro Soler ha trabajado con estrellas internacionales como Jennifer López, Flo Rida, Juanes, Birdy, David Bisbal, Topic y Nico Santos y, tras giras con entradas agotadas y espectáculos como cabeza de cartel en escenarios de todo el mundo, ha aparecido en formatos televisivos alemanes como Factor X, Sing meinen Song - das Tauschkonzert, The Masked Singer y La Voz Kids. También se le escuchó como actor de doblaje en la versión alemana de la película de Disney Encanto. ¿Cómo sonará Álvaro Soler en 2023 (según las palabras del propio artista)? «Suena valiente, moderno, maduro, curioso», dice el cantante y músico. «Simplemente suena bien. Y quizá un poco misterioso. En los últimos meses han aflorado canciones muy bonitas que son un poco diferentes a lo que se suele esperar de mí. Creo que mis fans se llevarán una grata sorpresa». En verano, Álvaro Soler actuará en directo en numerosos festivales y eventos al aire libre en Alemania y otros países vecinos.