Noticias

Renace SMFSTORE

HARRY STYLES TERMINA SU ‘LOVE ON TOUR’   TRAS MÁS DE DOS AÑOS, ANTE CINCO MILLONES DE ESPECTADORES Y DURANTE 173 CONCIERTOS   RECAUDANDO MÁS DE 6,5 MILLONES DE DÓLARES DESTINADOS A OBRAS BENÉFICAS en SMFSTORE

HARRY STYLES TERMINA SU ‘LOVE ON TOUR’ TRAS MÁS DE DOS AÑOS, ANTE CINCO MILLONES DE ESPECTADORES Y DURANTE 173 CONCIERTOS RECAUDANDO MÁS DE 6,5 MILLONES DE DÓLARES DESTINADOS A OBRAS BENÉFICAS

La gira récord de Harry Styles, Love On Tour, terminó la semana pasada con un emotivo concierto en el RCF Arena de Reggio Emilia, Italia, ante más de 100.000 espectadores. Esta histórica fecha número 173 marcó el final de una gira pionera. La gira Love On Tour comenzó el 4 de septiembre de 2021 en Norteamérica y, desde entonces, Harry ha actuado ante más de 5,04 millones de fans en el Reino Unido, Europa, Norteamérica y Sudamérica, así como en Australia, convirtiéndose en la cuarta gira más taquillera de todos los tiempos. Love On Tour ha batido récords, superado límites y pulverizado expectativas en sus increíbles dos años de recorrido y 173 fechas que han consolidado a Harry como uno de los más grandes e influyentes artistas de su generación. Cada una de las etapas de la gira ha cosechado un enorme éxito comercial y de crítica. Entre sus momentos más destacados se encuentran 20 noches en el Madison Square Garden, seis noches en el estadio londinense de Wembley, una actuación como cabeza de cartel en el legendario festival de Coachella durante dos noches -que fue anunciada como una de las mejores actuaciones de la historia del festival- y concluyó en Italia en el RCF Arena ante más de 100.000 personas. El éxito de la gira en directo se ha visto reforzado por el éxito comercial y de crítica de su tercer álbum, Harry's House, con el que obtuvo seis nominaciones en la 65ª edición de los Premios GRAMMY, ganó el preciado premio Álbum del Año y el reconocimiento al Mejor Álbum Vocal Pop del año. Harry también ganó los cuatro premios Brit a los que estaba nominado, entre ellos Álbum Británico del Año (Harry's House), Canción Británica del Año (“As It Was”), Artista Británico del Año y Mejor Interpretación Pop/R&B Británica. El álbum incluye el single principal "As It Was", una auténtica revolución mundial que batió récords, alcanzando el Número Uno en 33 países, incluidas 15 semanas en la cima de la lista Billboard Hot 100 en EEUU, además de llevar a Harry a ser el primer hombre que aparece en solitario en la portada de la revista Vogue. ONGs A LAS QUE SE HA DONADO EN EL LOVE ON TOUR PlannedParenthood Choose Love Physicians forReproductive Health RebuildFoundation REVERB BlackVoters Matter Fund – Capacity Building Institute The Afiya Center InternationalRescue Committee IntermissionYouth Save the Children CARE Every Town forGun Safety BEAM The TheasterGates Foundation Rebuild Theater -Venice Program WWWF-Brasil Sydney Zoo BaanTawan Mai Orphans (Pow Sarin Org) Cribs FoundationInc. St John's Home Limitless Children'sWishing Well SHINE GreenUmbrella Children’s Foundation Black MindsMatter UK Florence Org. Y otras.
ROSALÍA TERMINA SU MOTOMAMI WORLD TOUR CON UNA ACTUACIÓN EN LOLLAPALOOZA PARÍS   LA INNOVADORA GIRA, ACLAMADA POR SU ORIGINALIDAD, VISITÓ 21 PAÍSES Y ATRAJO A UN TOTAL DE CASI 2 MILLONES DE PERSONAS en SMFSTORE

ROSALÍA TERMINA SU MOTOMAMI WORLD TOUR CON UNA ACTUACIÓN EN LOLLAPALOOZA PARÍS LA INNOVADORA GIRA, ACLAMADA POR SU ORIGINALIDAD, VISITÓ 21 PAÍSES Y ATRAJO A UN TOTAL DE CASI 2 MILLONES DE PERSONAS

El sábado 22 de julio, la ganadora de doce premios Grammy y Grammy Latinos, ROSALÍA, puso fin a su inolvidable primera gira mundial y festival -MOTOMAMI WORLD TOUR- con un concierto en Lollapalooza París en el que agotó todas las entradas. La actuación, que congregó a 55.000 personas, marcó el final de una gran hazaña artística y una de las giras más aclamadas por la crítica de la década. La GIRA MUNDIAL MOTOMAMI llevó a ROSALÍA a recorrer el mundo en 68 actuaciones en 21 países de tres continentes. Tras un año entero de gira, ROSALÍA actuó ante un público de casi 2 millones de personas en todo el mundo. La primera etapa del MOTOMAMI WORLD TOUR comenzó el 6 de julio de 2022 en Almería, España. Los fans hicieron cola con días de antelación en el recinto al aire libre, y ROSALÍA ofreció una velada inolvidable de coreografía innovadora unida a su capacidad vocal de primera clase a lo largo de un espectáculo con más de 30 canciones basado en el álbum MOTOMAMI, ganador de un GRAMMY, así como en varias canciones de su repertorio. La primera etapa de la gira producida por Live Nation completó 46 actuaciones en 15 países y tres continentes antes de concluir en Europa el 18 de diciembre con una actuación en el AccorHotels Arena de París. ROSALÍA inició 2023 con la segunda parte de su exitosa gira de festivales por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Encandiló al público de toda Latinoamérica, actuando ante más de 300.000 fans, con una media de 50.000 asistentes por noche. Hizo historia como primera cabeza de cartel en español en Lollapalooza Argentina, Lollapalooza Chile y Lollapalooza Brasil, así como en Asuncionico.  ROSALÍA no tardó en imponerse en Coachella, con impactantes actuaciones que la prensa calificó de "fascinantes" (Grammy.com), "inolvidables" (Harper's Bazaar) y " innovadoras" (Pitchfork). Las sonadas actuaciones fueron trending topic en múltiples plataformas y cosecharon miles de millones de impresiones en las redes sociales. Tras Coachella, completó una actuación sin precedentes con un concierto gratuito en el Zócalo de Ciudad de México, siendo la primera artista femenina española que atrajo a una multitud de más de 170.000 personas; la expectación era tan alta que muchos fans empezaron a acampar días antes para garantizarse la entrada a la plaza. A partir de ahí, ROSALÍA tuvo una exitosa gira por Europa, que culminó con la última actuación en el Lollapalooza de París. A continuación, la lista completa de fechas y citas seleccionadas de reseñas de conciertos.  “MOTOMAMI WORLD TOUR” - Reseñas: “El directo de Rosalía es el excepcional concierto pop que se vive como una innovación.” - Pitchfork “Puro arte escénico sellado con un beso. Eso es lo que Rosalía ofreció cuando subió al escenario de [Coachella} justo cuando se ponía el sol el sábado por la noche.” – Rolling Stone “La actuación del jueves de Rosalía, enérgica pero totalmente humana, demostró que es una fuerza pop a tener en cuenta, y que solo está empezando a escribir su legado.” – Boston Globe “La verdad es que Rosalía está en su propio carril. Una cosa es escribir un álbum de canciones pop españolas y ver cómo se hacen virales en países que no hablan el idioma. Otra cosa es emprender un amplio estudio de la tradición folclórica y convertirlo en una experiencia en el escenario.” – The Guardian (5 Stars) “¡No estábamos preparados! ... La Gira Mundial MOTOMAMI de Rosalía es tremenda... y absolutamente sobrecogedora. ¡Un viaje al futuro en toda regla! ... Lleva ensayando el tiempo suficiente para que esto funcione como un reloj. Y vaya si lo hace. La Gira Mundial MOTOMAMI es un fiel reflejo de aquellos perturbadores y extrañamente bellos vídeos de TikTok que sirvieron de carta de presentación a la artista para presentar el mejor álbum del año. ...Pero hay algo que permanece inalterable en este festín sensorial y es la voz de Rosalía. Es precisa, emocionante y lleva las canciones a otra dimensión, demostrando que canta más profundo que nadie. Hoy Rosalía ha vuelto a dejar claro que tiene la mejor legión de seguidores (lo cantan absolutamente todo), que hace lo que quiere, que no necesita llenar el escenario de nada ni de nadie para que brillen ella y sus canciones, y que no va a dar ni un paso atrás en este fascinante camino que ha emprendido [¡hacia] un futuro brillante!"– El País “El MOTOMAMI TOUR de Rosalía comienza su conquista del mundo. La artista catalana se corona como la nueva reina del pop y deslumbra en el primer concierto de la gira internacional... A estas alturas ya podemos decir que 2022 será recordado por ser el año en el que Rosalía y su 'Motomami' consolidaron impecablemente el proceso de dominación mundial. ...Rosalía ha conseguido varias cosas que no siempre van necesariamente de la mano: la aclamación popular de un público con muchas ganas acumuladas, y el beneplácito de la crítica que se ha rendido ante un disco que es un sueño húmedo por su riesgo, su valentía y su apabullante mezcla de géneros, Otra cosa que ha demostrado Rosalía es que... puede conquistar el mundo cantando en español. Ya lo ha hecho, desarrollando un lenguaje nuevo y muy personal que a veces parece venir del mismísimo futuro... [y que] va a acabar con la hegemonía anglosajona del pop mundial". – El Mundo. FECHAS MOTOMAMI WORLD TOUR 2022 & 2023: 7/06     Almería, España                                Recinto Ferial de Almeria  7/09     Sevilla, España                                  Estadio La Cartuja  7/12     Granada, España                              Plaza de Toros  7/14     Fuengirola, España                           Marenostrum 7/16     Valencia, España                               Auditorio Marina Sur  7/19     Madrid, España                                  WiZink Center 7/20     Madrid, España                                  WiZink Center 7/23     Barcelona, España                            Palau Sant Jordi 7/24     Barcelona, España                            Palau Sant Jordi 7/27     Bilbao, España                                  Bilbao Exhibition Centre BEC  7/29     A Coruña, España                             Coliseum  8/01     Palma, España                                  Son Fusteret 8/14     Mexico DF, México                             Auditorio Nacional  8/15     Mexico DF, México                            Auditorio Nacional 8/17     Guadalajara, México                         Auditorio Telmex 8/19     Monterrey, México                             Auditorio CitiBanamex  8/22     Sao Paulo, Brasil                               Espaço Unimed 8/25     Buenos Aires, Argentina                    Arena Movistar 8/26     Buenos Aires, Argentina                    Arena Movistar 8/28     Santiago, Chile                                  Arena Movistar 8/31     Bogotá, Colombia                              Arena Movistar 9/03     La Romana, DR                                 Altos De Chavon Amphitheater 9/09     San Juan, Puerto Rico                       The Coliseo  9/15     Boston, MA                                        MGM Music Hall at Fenway 9/18     New York, New York                          Radio City Music Hall 9/19     New York, New York                          Radio City Music Hall 9/23     Toronto, Canadá                                Budweiser Stage 9/24     New York, US                                    Global Citizen 9/26     Washington, D.C.                               The Anthem  9/28     Chicago, IL                                         Byline Bank Aragon Ballroom 10/02   San Diego, CA                                  Cal Coast Credit Union Open Air Theatre  10/04   San Francisco, CA                             Bill Graham Civic Auditorium 10/07  Inglewood, CA                                    YouTube Theater 10/08   Inglewood, CA                                    YouTube Theater 10/12  Houston, TX                                       713 Music Hall 10/14   Irving, TX                                           The Pavilion at Toyota Music Factory 10/17   Atlanta, GA                                        Coca-Cola Roxy  10/22   Miami, FL                                            III Points Festival  11/25   Braga, Portugal                                  Altice Forum Braga 11/27   Lisbon, Portugal                                 Altice Arena 12/01   Milán, Italia                                         Mediolanum Forum  12/04   Berlín, Alemania                                Velodrome 12/07   Dusseldorf, Alemania                         Mitsubishi Electric Hall  12/10   Amsterdam, Países Bajos                 AFAS Live  12/12   Bruselas, Bélgica                               Forest National  12/15   Londres, Reino Unido                        The O2 12/18   París, Francia                                     AccorHotels Arena *2023* 3/17     Buenos Aires, Argentina                    Lollapalooza Argentina 3/18     Santiago, Chile                                  Lollapalooza Chile 3/22     Asunción, Paraguay                          Asuncionio 3/24     Bogotá, Colombia                              Festival Estereo Picnic 3/26     Sao Paulo, Brasil                               Lollapalooza Brazil 4/02     Mexico DF, México                            Festival Ceremonia 4/15     Indio, CA                                            Coachella 4/22     Indio, CA                                            Coachella 4/28     Mexico DF, México                            Zocalo 6/03     Barcelona, España                            Primavera Sound Barcelona 6/08     Porto, Portugal                                   NOS Primavera Sound 6/10     Madrid, España                                  Primavera Sound Madrid 6/20     Atenas, Grecia                                   Release Athens 6/23     Milán, Italia                                         Milan I-Days 6/30     Roskilde, Dinamarca                         Roskilde Festival 7/02     Werchter, Bélgica                               Rock Werchter 7/07     Las Palmas de Gran Canaria,España Granca Live Fest 7/09     Le Barcarès, Francia                         Les Deferlantes Festival 7/13     Bern, Suiza                                        Gurtenfestival 7/15     Carhaix-Plouger, Francia                  Festival Les Vieilles Charrues 7/19     Nyon, Suiza                                       Paleo Festival                        7/22     París, Francia                                    Lollapalooza Paris
WILCO publican nueva canción 'Evicted' anticipa su nuevo álbum 'Cousin', disponible el 29 de septiembre EN SMFSTORE

WILCO publican nueva canción 'Evicted' anticipa su nuevo álbum 'Cousin', disponible el 29 de septiembre

Wilco acaban de lanzar 'Evicted'. Elegante y delicada canción con la que la banda de rock americano más influyente de las últimas décadas anuncia la publicación de su nuevo álbum. 'Cousin' verá la luz el próximo 29 de septiembre y ya se puede reservar en vinilo, CD y digital. Aunque el grupo liderado por Jeff Tweedy cuenta -efectivamente- con Nels Cline en sus filas desde 2007, 'Cousin' será el primer disco que abra de nuevo la puerta a la figura del artista/productor propiamente dicho, dieciséis años después de la última colaboración. Tal y como hiciera Jim O'Rourke entre 2002 y 2007 ('Yankee Hotel Foxtrot', 'A ghost is born' y 'Sky blue sky'), en este caso se trata de la genial artista escocesa Cate Le Bon (Deerhunter, Kurt Vile), toda una referencia del avant-rock y del folk europeo. Con una trayectoria de más de veinte años a sus espaldas, la legendaria banda de Chicago ha estirado los límites de la americana y puesto a prueba las costuras del rock varias veces a lo largo de su carrera. Ahora, tras escuchar 'Evicted', no hay duda: las diez canciones que incluirá su décimo tercer trabajo de estudio lo volverán a hacer.
RODRIGO CUEVAS ESTRENA ‘CÓMO YÉ?!’, UN NUEVO EPISODIO DE ‘MANUAL DE ROMERÍA’ en SMFSTORE

RODRIGO CUEVAS ESTRENA ‘CÓMO YÉ?!’, UN NUEVO EPISODIO DE ‘MANUAL DE ROMERÍA’

El ‘Manual de Romería’ de Rodrigo Cuevas, un nuevo álbum con el que el artista astur pretende reeditar el éxito de crítica y público que consiguió con ‘Manual de Cortejo’, en 2019, cada vez está más cerca de ver la luz. En los últimos meses hemos podido disfrutar de adelantos como ‘MÁS ANIMAL’, junto a iLe, o ‘CASARES’, en los que Rodrigo Cuevas ha ido mostrando algunos de los retazos de lo que será esta nueva entrega de su discografía. La trayectoria de Rodrigo Cuevas viene marcada por una profunda admiración y respeto por el folclore y la tradición musical, cultural y artística de su Asturias natal, y de las zonas aledañas que comparten un imaginario común donde lo espiritual se une a lo carnal de forma natural; pero también cuenta con un espíritu inequívocamente disidente, experimental y disruptivo, con el que lleva ese background a lugares a los que nunca había llegado. Ese viaje comenzó con ‘Manual de Cortejo’, junto a Raül Refree, gracias al cual se hizo con el premio a Artista Revelación en los Premios MIN 2020; el Premio Arcoíris 2022 del Ministerio de Igualdad y el Premio Ojo Crítico de RNE de 2021. ‘Manual de Romería’ supone un paso más en esa trayectoria. Ahora de la mano de Cabra, el legendario productor de Calle 13, ha llegado el momento de llevar su visión única del folclore a un terreno global, de ensanchar las fronteras de su mundo. Una misión complicada que, sin embargo, gracias a canciones como ‘CÓMO YÉ?!’, el que será el último adelanto de ‘Manual de Romería’, se convierte en una realidad. ‘CÓMO YÉ?!’, una canción que toma su nombre de la expresión clásica para saludarse en bable, funciona en esta ocasión como un saludo de bienvenida al ‘Manual de Romería que se viene. Un tema que combina que el imaginario astur a través de un lirismo donde la Virgen de Covadonga, Piloña, la romería enrama de lunes y del Infiestu se cruzan con unos versos y un estribillo que conectan a Rodrigo Cuevas con la mejor tradición de la música popular contemporánea, así como la electrónica y su incuestionable relación con la fiesta y el hedonismo. Rodrigo Cuevas ha conseguido unir en un solo tema la calidez y la emotividad del pop, en una letra y una interpretación que apela directamente al corazón y a los recuerdos del oyente, con la reivindicación del folklore propio y universal, plagando su escritura de imágenes únicas, a las que ningún otro artista apela a día de hoy. ‘CÓMO YÉ?! llama a la unión de lo personal con la comunidad: a través de la Romería, Rodrigo Cuevas encuentra la expresión más humana de sí mismo. Una humanidad que vuelve a apoyarse en el formato audiovisual, como de costumbre en Rodrigo Cuevas. En este caso, con un el video lyric desenfadado, tierno y humorístico, obra de Sergio Llunik, que nos muestra una faceta de la proyección estética de Rodrigo Cuevas diversa a lo que habíamos podido disfrutar en los visuales de ‘MÁS ANIMAL’ y ‘CASARES’. El mejor verano de tu vida, un momento especial al que Rodrigo Cuevas hace referencia en ‘CÓMO YÉ?!, pasa a convertirse en un deseo en lugar de en un recuerdo, en una aspiración constante, más que en un momento nostálgico al que volver. La producción de Eduardo Cabra funciona como un vehículo en el que viajar allí donde Rodrigo Cuevas quiere, a ese ‘Manual de Romería’ que se adivina ya en el horizonte. ‘LA ROMERÍA’, EL NUEVO SHOW DE RODRIGO CUEVAS, DEBUTA ESTE 30 DE JUNIO Del mismo modo, también se acerca la hora de disfrutar de la nueva propuesta de directo de Rodrigo Cuevas. ‘La Romería’, comenzará a celebrarse el 30 de junio de 2023 en el Festival (a)phónica. Una gira de la que ya tiene fechas cerradas hasta 2024, donde cruzará el charco para brindarle su arte al continente americano. Una tierra a la que el artista asturiano se ha acercado en este ‘Manual de Romería’ gracias a Eduardo Cabra para llevar su fiesta y su espíritu al otro lado del Atlántico.
LA GANADORA DEL GRAMMY ROSALÍA ARRASA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CREATIVIDAD CANNES LION CON CUATRO PREMIOS en SMFSTORE

LA GANADORA DEL GRAMMY ROSALÍA ARRASA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CREATIVIDAD CANNES LION CON CUATRO PREMIOS

Rosalía MOTOMAMI LIVE Experience on TikTok consigue varios premios Hoy, la artista ganadora del Grammy, productora y compositora ROSALÍA arrasó en las categorías en las que estaba nominada del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lion, llevándose tres premios por su Rosalía MOTOMAMI LIVE Experience on TikTok y uno por Spotify Presents: FC Barcelona x MOTOMAMI. ROSALÍA fue galardonada con el Oro a la Participación de los fans/Creación de comunidad; con la Plata a la Excelencia en vídeo musical y con el Bronce a la Colaboración con talentos musicales por Rosalía MOTOMAMI LIVE Experience on TikTok. También se llevó la Plata por su Spotify Presents: FC Barcelona x MOTOMAMI. ROSALÍA dice: "El proyecto MOTOMAMI LIVE TikTok fue un proyecto muy especial para todos los involucrados que trabajamos durante muchos meses y del que nos sentimos muy orgullosos y agradecemos mucho este reconocimiento que se le ha dado en CANNES LIONS.” ROSALÍA lanzó la experiencia inmersiva en TikTok LIVE el 17 de marzo de 2022. Rosalía MOTOMAMI LIVE Experience on TikTok reunió a una  audiencia masiva de más de un millón de espectadores y cautivó tanto a los fans como a los críticos. Utilizando la plataforma de forma totalmente innovadora, ROSALÍA interpretó 14 temas del disco en una actuación impactante, dando a cada canción un toque y un aspecto visual distintos. ROSALÍA, Ferran Echegaray y Pili Vila fueron los creadores del concepto de este evento dirigido por Stillz y producido por CANADA, que cuenta con un material impresionantemente grabado exclusivamente con teléfonos móviles. ROSALÍA acaba del publica su nueva canción, “TUYA”. Continuando con la exploración sonora de su innovador álbum MOTOMAMI, “TUYA” es una canción sensual y provocativa coproducida por ROSALÍA.
JONAS KAUFMANN “EL TENOR MÁS GRANDE DEL MUNDO” (THE TELEGRAPH) GRABA THE SOUND OF MOVIES

JONAS KAUFMANN “EL TENOR MÁS GRANDE DEL MUNDO” (THE TELEGRAPH) GRABA THE SOUND OF MOVIES

NUEVAS GRABACIONES DE ÉXITOS MUNDIALES DEL CINE CLÁSICO WEST SIDE STORY, GLADIATOR, CINEMA PARADISO, THE SOUND OF MUSIC, LES MISÉRABLES, LA MISIÓN, EL GRAN CARUSO, CANTANDO BAJO LA LLUVIA Y MUCHAS MÁS CON EL GUITARRISTA MILOŠ INCLUYE EL ESTRENO MUNDIAL DEL TEMA DE LAS NORMAS DE LA CASA DE LA SIDRA DE LA COMPOSITORA GANADORA DEL OSCAR® RACHEL PORTMAN ÁLBUM A LA VENTA EL 15 DE SEPTIEMBRE A TRAVÉS DE SONY CLASSICAL Las grandes canciones de películas clásicas han sido siempre la pasión del tenor Jonas Kaufmann, y su nuevo álbum para Sony Classical The Sound of Movies lo celebra con casi un siglo de inolvidables canciones de películas que han emocionado al público de todo el mundo. El álbum saldrá a la venta el 15 de septiembre de 2023. Grabado con un sonido espectacular, junto con la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacionales de la República Checa, dirigidos por Jochen Rieder, Kaufmann también cuenta con la colaboración del famoso guitarrista Miloš Karadaglić en tres de los temas. "Sumergirte en este mundo durante unas horas y olvidarte de todo lo que te rodea es increíblemente fascinante - parecido al teatro o la ópera", dice Kaufmann sobre la música del cine clásico. "He viajado mucho durante muchos años, a menudo solo durante semanas y meses por ciudades extranjeras del otro extremo del mundo. Además de los museos, fue el cine -esa gran oportunidad de entretenerte cuando estás solo- lo que cautivó mi imaginación". Kaufmann se enamoró de la música de cine a través de los principales tenores de la época de Weimar, Joseph Schmidt y Richard Tauber, así como de las sublimes orquestaciones de los grandes compositores cinematográficos de la edad de oro, como Erich Korngold y Max Steiner, que estaban impregnados de la herencia de Puccini y Strauss. Para Kaufmann, The Sound of Movies presenta la innegable influencia de la ópera en la más popular de las formas de arte. The Sound of Movies es el reflejo de la fascinación de Kaufmann por una colección de éxitos populares, en varios idiomas, que abarcan desde la Alemania de la época de Weimar (una canción escrita para acompañar la película muda de 1929 Ich küsse Ihre Hand, Madame) hasta "Bring Him Home" de la película de 2012 del musical de éxito mundial Les Misérables. El álbum incluye las interpretaciones de Kaufmann de “Nelle tue mani” (Ahora somos libres) compuesta por Hans Zimmer para Gladiator; la ganadora del Oscar® “Moon River” de Desayuno con diamantes; y el épico título de Vangelis que da nombre a la película 1492: La conquista del paraíso. También se incluyen grandes musicales, con títulos memorables como "Maria" de West Side Story, de Leonard Bernstein; la canción principal de Singin' in the Rain; y varios números del legendario dúo creativo Rodgers & Hammerstein, como "Edelweiss" (Sonrisas y lágrimas) y "You'll Never Walk Alone" (Carrusel). Del maestro italiano Ennio Morricone, Kaufmann ha elegido canciones extraídas de las grandes melodías de las bandas sonoras de Cinema Paradiso, La Misión y Érase una vez en América. Una de las novedades del álbum es un arreglo especial de una canción basada en el tema principal de Las normas de la casa de la sidra (con letra de Gene Scheer), creada para el álbum por su compositora Rachel Portman, la primera mujer en ganar un Oscar® por la banda sonora de una película. El álbum también incluye canciones que se han inmortalizado por su utilización en películas, como "What a Wonderful World", que se escucha en Good Morning, Vietnam; "Strangers in the Night" de Espías en acción; y el clásico tango argentino de Carlos Gardel "Por una cabeza", que destaca en las bandas sonoras de Esencia de mujer y Tango Bar. El guitarrista Miloš Karadaglić se une a Kaufmann en las interpretaciones intimistas de “"Moon River", "Edelweiss" y "She Was Beautiful", basada en la "Cavatina" de la música de Stanley Myers para la película ganadora del Oscar® El Cazador. Además, Kaufmann recrea dos éxitos del tenor estrella estadounidense Mario Lanza, con "The Loveliest Night of the Year" de El Gran Caruso y "Serenade" de la versión cinematográfica de El Príncipe Estudiante. The Sound of Movies saldrá a la venta en formatos vinilo, digital y vinilo el 15 de septiembre.  Tracklist 1          The Loveliest Night of the Year de El Gran Caruso 2          Where Do I Begin? de Love Story 3          Maria de West Side Story 4          The Cider House Rules tema principal de la película 5          Nelle tue mani (Now We Are Free) de Gladiator 6          Se (If) (Tema d’amore) de Nuovo Cinema Paradiso 7          E più ti penso (Deborah’s Theme) de Érase uUunavez en América 8          Strangers in the Night de A Man Could Get Killed 9          Bring Him Home de Les Misérables 10        Nella fantasia (Gabriel’s Oboe) de The Mission 11        Conquest of Paradise de 1492: La conquista del paraíso 12        What Is a Youth? (Love Theme) de William Shakespeare’s Romeo + Juliet 13        She Was Beautiful (Cavatina) de El Cazador – con Miloš Karadaglić 14        Por una cabeza de Esencia de mujer 15        What a Wonderful World de Good Morning, Vietnam 16        You’ll Never Walk Alone de Carousel 17        Moon River de Desayuno con diamantes – con Miloš Karadaglić 18        Singin’ in the Rain tema principal 19        Ich küsse Ihre Hand, Madame tema principal 20        Reality de La Boum 21        Edelweiss de Sonrisas y lágrimas – con Miloš Karadaglić 22        Serenade de El príncipe estudiante                JONAS KAUFMANN tenor              Orquesta Sinfónica Nacional Checa - Jochen Rieder directo
ALEJANDRO SANZ, UNO DE LOS ARTISTAS MÁS RELEVANTES DE LA MÚSICA HISPANO·AMERICANA SE UNE A SONY MUSIC ENTERTAINMENT en SMFSTORE

ALEJANDRO SANZ, UNO DE LOS ARTISTAS MÁS RELEVANTES DE LA MÚSICA HISPANO·AMERICANA SE UNE A SONY MUSIC ENTERTAINMENT

• El artista español con el mayor número de Premios Grammy de la historia firma con Sony Music, Compañía discográfica líder en Iberoamérica. • Alejandro Sanz cuenta con 25 Latin Grammy y 4 Premios Grammy en su palmarés. • Hasta la fecha, suma 18 álbumes publicados, 25 millones de discos vendidos, más de 80 discos de platino en España y múltiples discos de platino en Latinoamérica y Estados Unidos. • Su álbum ‘Más’ (1997) es el más vendido en la historia de España, manteniéndose 67 semanas en las listas de ventas del país, y ‘El Alma al Aire’ (2000) el segundo más vendido en esa lista de récords. • En 2010, obtuvo la medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes y en 2013 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Berklee por su contribución del español a la música contemporánea. Madrid, 12 junio de 2023 - Alejandro Sanz, el artista español más premiado y uno de los más admirados del panorama internacional, es nuevo artista de Sony Music. El cantante y compositor ha hecho un alto en el camino de su gira ‘SANZ en Vivo’ para cerrar este histórico acuerdo con su nueva casa discográfica. En la firma, Alejandro Sanz ha compartido su alegría en esta primera visita a su nueva casa: “Feliz de unirme a la familia de Sony Music, una compañía en la que tengo muchos amigos, con los que comparto el amor por la música. Estoy seguro de que juntos nos vamos a divertir haciendo lo que más nos gusta.” Afo Verde, Chairman y CEO de Sony Music Latin·Iberia, también se ha mostrado muy feliz ante el sueño compartido que supone para ambos esta nueva etapa en la carrera del artista: “Estamos muy honrados y emocionados de darle la bienvenida a Alejandro a Sony Music y deseamos profundamente que esta sea una etapa muy feliz en su vida. Será, sin duda, un lujo para todos nosotros trabajar desde hoy con un artista maravilloso, y no solo por su excelencia profesional, sino también por su calidad humana”. Afo Verde, además, ha lanzado un afectuoso mensaje al artista: “Querido Ale, gracias por tu confianza. Gracias a ti y a tu equipo divino: Iñigo Zabala, Alex Mizrahi y Octavio Padilla. Bienvenido a tu casa. De todo corazón. Esto recién comienza…” Por su parte, José María Barbat, Presidente de Sony Music Iberia, ha querido compartir que el de Alejandro Sanz es un fichaje que le hace una enorme ilusión por múltiples razones: “Como es lógico, porque se trata de uno de los artistas latinos de origen español con el palmarés más brillante que uno se pueda imaginar. Pero, además, también desde un punto de vista personal. He podido ser testigo de excepción de su carrera. He visto de cerca su relación con Niña Pastori, con Malú y con Dani Martín, he participado de su colaboración con Alicia Keys, pude comprobar su contribución al fenómeno Rosalía, cuando fue nombrado Person of the Year en los Grammy… y eso lo hace todavía más grande a mis ojos, porque me permite saber que además de un talento descomunal, Alejandro es una persona maravillosa. Para mí, y para todos los que vamos a trabajar con él, es un gran honor dar la bienvenida a la Casa del Artista, a su casa, a Alejandro Sanz”. Con su incorporación, Sony Music refuerza un elenco espectacular que da cobijo a los artistas más deslumbrantes de España e Iberoamérica. En esta nueva etapa en la carrera de Alejandro Sanz, Sony Music va a continuar desarrollando el legado y la proyección internacional de un artista inigualable. Desde su debut en 1991 con ‘Viviendo Deprisa’ hasta su último disco de estudio “SANZ”, editado en diciembre de 2021 y nominado como “Álbum del año” en los Latin Grammy 2022, Alejandro Sanz se ha establecido como uno de los artistas más conocidos e influyentes del mundo. Con más de 25 millones de discos vendidos, todos sus álbumes han obtenido la categoría de múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Es, además, el artista español con el mayor número de premios Grammy en la historia, con un total de 25 Latin GRAMMY y 4 GRAMMY. En 2017, fue honrado por la Academia de Grabación Latina como Persona del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus significativas contribuciones filantrópicas.   A lo largo de su carrera, Alejandro Sanz ha colaborado con diferentes artistas de renombre de todas partes del mundo, incluyendo intérpretes como Alicia Keys, Shakira, Destiny’s Child, Camila Cabello, Laura Pausini, Camilo,Marc Anthony, Nicky Jam, Alejandro Fernández, Ivete Sangalo, Eros Ramazzotti, Juanes, Juan Luis Guerra y el legendario Tony Bennett, entre otros. Alejandro Sanz se encuentra girando con “Sanz en Vivo”, el Tour mundial que está llevando a cabo el artista este 2023, con más de 60 fechas ya confirmadas. Y, que, tras agotar todas las localidades de los 15 conciertos en México, ha continuado su viaje en los meses de abril y mayo por Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Uruguay y Argentina para regresar a España durante los meses de junio, julio y agosto, y Estados Unidos y México en septiembre y octubre. Activista social, Alejandro Sanz ha sido reconocido también por su gran implicación con organizaciones no gubernamentales como Save The Children, Greenpeace, Juegaterapia o Médicos Sin Fronteras. Ha participado activamente en numerosas acciones a favor del medioambiente desde que en 2013 liderara de la mano de Greenpeace la campaña “Salvar el Ártico” hasta su más reciente intervención en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25). Alejandro Sanz fue elegido representante de Europa en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para interpretar una emotiva versión del clásico IMAGINE(la obra inmortal que John Lennon grabó en 1971), arreglada por Hans Zimmer, junto a otras cuatro figuras del mundo de la música: John Legend representando al continente americano, Keith Urban por Oceanía, Angelique Kidjo por África, ylas voces del Suginami Children´s Choir de Japón como representantes de Asia. Entre sus últimos reconocimientos, el artista madrileño obtuvo su propia estrella en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood, ha sido designado Hijo Predilecto de Andalucía e Hijo Predilecto dela Provincia de Cádiz además de la concesión del grado de doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz. Sobre Sony Music Entertainment: Sony Music Entertainment es una de las compañías discográficas más grandes del mundo, de origen estadounidense, miembro de la familia de empresas globales de Grupo Sony Corporation en su división de Entretenimiento y Música. A lo largo de su historia, ha desempeñado un papel pionero en la música. Ha nutrido a algunos de los artistas más emblemáticos de la música y producido algunas de las grabaciones más influyentes de todos los tiempos. En la actualidad, opera en más de 60 países, apoyando a una diversa lista de superestrellas internacionales, artistas en desarrollo e independientes. Desde su posición en la intersección de la música, el entretenimiento y la tecnología, aportan imaginación y experiencia a los productos y plataformas más novedosos, adoptan nuevos modelos comerciales, emplean herramientas innovadoras, y brindan información valiosa que ayuda a sus artistas a llegar a nuevas audiencias. En todo lo que hacen, están comprometidos con la integridad artística, la transparencia y el espíritu empresarial. Les gusta colaborar, trabajar en equipo y crecer en compañía de los mejores. Desde el management a la gestión de la marca del artista, desde la producción a la distribución nacional e internacional, desde la creación de contenidos audiovisuales al marketing de contenidos en plataformas digitales, el equipo colabora entre sí y trabaja mano a mano con los artistas para que su música crezca.
Caja edición Limitada “Estados de Animo” en color rosa + vinilo 180gr. concierto “Sala Bikini” color negro en SMFSTORE

Caja edición Limitada “Estados de Animo” en color rosa + vinilo 180gr. concierto “Sala Bikini” color negro

Edición limitada ‘Estados de ánimo’ de ECDL. Contenido Vinilo 180gr. álbum “Estados de Animo” en color rosa + vinilo 180gr. concierto “Sala Bikini” color negro. Esta edición limitada de "Estados de Ánimo", en una caja conmemorativa de doble vinilo, celebra el vigésimo aniversario del tercer álbum de El Canto del Loco, editado en el año 2003. El disco contiene todos los éxitos del álbum, desde “La madre de José”, “Insoportable” y “Una foto en blanco y negro”, además de una selección de canciones que el grupo interpretó en su mitiquísimo concierto ese mismo año en la Sala Bikini de Barcelona.  El Canto del Loco es, sin duda, una de las bandas españolas por excelencia del pop-rock de los 2000, que sigue manteniendo hoy en día legiones de fans y una posición reverencial dentro del panorama musical. Formada en 1994, e integrada por Dani Martín, David Otero y Chema Ruíz, su estilo fresco y enérgico y sus melodías pegadizas, hicieron que pronto se convirtieran en uno de los grupos del momento, con álbumes líderes de ventas como "A Contracorriente" (2002), "Zapatillas" (2005) o el presente "Estados de Ánimo" (2003).  Esta caja edición especial es un artículo limitado para todos aquellos que buscan una nueva oportunidad de revivir este emblemático álbum de El Canto del Loco en su vigésimo aniversario.
Klaus Nomi, uno de los iconos más influyentes de los 80 hasta hoy  Se reedita la discografía completa en el 40 aniversario de su muerte en SMFSTORE

Klaus Nomi, uno de los iconos más influyentes de los 80 hasta hoy Se reedita la discografía completa en el 40 aniversario de su muerte

Klaus Nomi fue un cantante con un registro excepcional: desde bajo-barítono a contratenor. Ya fuera por su carismática presencia escénica rodeado de un grupo de New Wave o cuando cantaba un aria de Purcell, su estilo fuera de lo normal asombraba al público y otros artistas. Klaus Nomi, un europeo afincado en Nueva York, era un ser humano complejo y con talento. En 1979, David Bowie se fijó en él mucho antes que la mayoría.Para conmemorar el 40 aniversario de su muerte, se reedita la discografía completa: Sus dos álbumes de estudio Klaus Nomi y Simple Man, el álbum en directo In Concert y el recopilatorio Encore!: se publicarán en cd y vinilo el 16 de junio. Además de una espectacular caja con estos 4 títulos en vinilo. Sus cinco videoclips oficiales acaban de publicarse en HD por primera vez, junto con la discografía completa en streaming.La influencia de Klaus Nomi sigue presente hoy en día. Reconocible en obras de Gaultier, Givenchy e incluso algunos de los trajes de Lady Gaga o uno de los protagonistas de American Horror Story. Si se recorre el mundo de la publicidad se puede descubrir hasta qué punto su música se ha sincronizado en campañas en innumerables países. ¿Conoces a Klaus Nomi?Nacido en 1944 y criado en el Berlín occidental, amaba la ópera y el rock. Emigró a Nueva York, donde encontró su expresión artística en los cabarets locales. Su aspecto y su voz eran el reflejo de la escena New Wave, con vibraciones post-Factory de Andy Warhol. Su mundo, inundado de ciencia ficción de los años 50, su aspecto anguloso en blanco y negro y su extraordinaria voz le valieron una serie de actuaciones. Fue conocer a David Bowie lo que detonó su carrera, y Klaus refinó su personaje antes de partir de gira por Estados Unidos.Klaus pasó un tiempo en Francia para la promoción de su primer álbum (1981), y decir que las cosas fueron bien sería quedarse corto. El mundo de la moda parisina acudió a Le Palace para ver actuar a este insólito personaje. Incluso la escena clásica no puso objeciones e incluso lo aprobó: este primer álbum fue un gran éxito con 300.000 discos vendidos. Los temas de corte más "clásico", como The Cold Song (basada en un aria de King Arthur, una ópera de 1611 de Henri Purcell) eran los que más atraían al público francés. Klaus Nomi falleció en Nueva York en agosto de 1983 víctima de sida, la enfermedad acabó con la vida de este artista único en su especie en la cúspide del estrellato: discos de oro, salas de conciertos extasiadas y un mundo de la moda cautivado.Entre 1979 y 1982, Klaus subió a lo más alto de las listas antes de regresar a su planeta natal, donde quiera que esté...

Volver a la home

Música y Merch oficial

Productos 100% oficiales. Ediciones exclusivas y limitadas